Gobierno de Guerrero, satisfecho con la aceptación parcial de las observaciones hechas al Congreso

— Se demuestra que no hay ideas absolutas ni propuestas que no puedan modificarse

Rogelio Agustín

El Gobierno de Guerrero se declaró satisfecho con la aceptación parcial del Congreso local respecto a las observaciones hechas a la Ley 701, en materia de Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, pues demuestra que entre los poderes públicos existe pluralidad, respeto y no ideas absolutas.

El miércoles 29 de junio, el Pleno del Congreso local sesionó de manera extraordinaria para conocer un dictamen presentado por las comisiones unidas de Seguridad Pública y Asuntos Indígenas, respecto a la observación hecha por el Poder Ejecutivo respecto al decreto 183, que integra la Ley de Derechos y Cultura Indígena y Pueblos Afromexicanos.

En dicho dictamen, las comisiones unidas señalaron que el Ejecutivo local no fue específico respecto a las observaciones hechas a la ley de referencia, lo que motivó una revisión a fondo de lo aprobado y en consecuencia, hubo una restructuración que sin embargo, no alteró la esencia de la Ley 701.

En la sesión, el diputado de Morena, Masedonio Mendoza Basurto advirtió que el dictamen presentado no cumplía con lo reclamado por las organizaciones sociales, ya que dejaba fuera del marco legal a las policías comunitarias, lo que seguramente habrá de generar nuevas reacciones.

El secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez sostuvo que lo aprobado el miércoles 29 de junio, con la aceptación parcial de las observaciones, es una muestra de que hay pluralidad y respeto entre los poderes públicos de la entidad.

“Nos queda claro que con dialogo y respeto, aquí se intercambian sanamente las ideas, esa es la dinámica que vamos a tener en el futuro, porque lo importante es que se entienda que no hay ideas absolutas, ni propuestas que no se puedan modificar”, aseveró.

El responsable de la política interna, destacó que el análisis hecho en el Congreso local, es el que corresponde a sus facultades, como un cuerpo colegiado que retomó algunas de las observaciones hechas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Anticipó: “Fue un buen ejercicio, de los muchos que habrá seguramente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *