Campesinos toman instalaciones de Capama

— Más de 450 mil habitantes sin agua en sus casas
— Exigen al gobierno de Abelina López, la entrega de semilla para la siembra de sus tierras

Javier Trujillo

Acapulco, Gro.- A partir de este sábado más de 450 mil habitantes del puerto de Acapulco se quedaron sin en suministro de agua potable, debido a que campesinos de los Bienes Comunales de Cacahuatepec tomaron las instalaciones de CAPAMA en la comunidad rural de Salsipuedes.

Lo anterior fue dado a conocer por el organismo operador del agua, indicando que desde las 13 horas del viernes fueron tomadas las instalaciones del sistema de captación Papagayo II afectando el suministro del agua potable en gran parte de la ciudad.

El motivo por el cual los campesinos realizan esta acción es porqué solicitaron al gobierno de Abelina López Rodríguez la entrega de semilla para siembra, y a pesar de que fueron atendidos por una comisión de funcionarios de la comuna porteña, decidieron mantener tomadas las instalaciones de Capama.

Tras lo anterior y debido a que no existen las medidas de seguridad necesarias para el personal de CAPAMA, los trabajadores se retiraron, y 11 equipos de bombeo fueron apagados en su totalidad, por lo que no están captando agua para la mitad de la población.

En el mismo comunicado, el organismo operador del agua, refiere que es ajeno a la exigencia de los campesinos que tienen sin agua a más del 50 por ciento de la población en Acapulco. Es decir, a parte media y alta del municipio, así como la zona poniente, fraccionamiento Las Playas y el primer cuadro de la ciudad.

Así los campesinos de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, dejan sin el servicio del líquido a colonias como La Laja, Alta Mira, Burócratas, Infonavit Alta Progreso, Fovissste, Morelos, Hornos Insurgentes, Mozimba, Palomares y otras como Potrerillo.

La paramunicipal dio a conocer que una vez que sean liberadas las instalaciones de captación de agua Papagayo II, el personal operativo regresará a laborar y se podrán reiniciarán los equipos de bombeo de agua, para restablecer el suministro del vital líquido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *