— La PA plantea que se dejen de lado actitudes hostiles y se dé un trato digno a los ejidatarios
Rogelio Agustín
El titular de la Procuraduría Agraria (PA), Víctor Suárez Carrera hizo un llamado a la compañía canadiense, Equiox Gold a respetar los derechos de los ejidatarios de Carrizalillo, en el municipio de Eduardo Neri y abstenerse actuar con hostilidad hacia los titulares de la tierra que explotan para la extracción de oro.
Este jueves, el funcionario del Gobierno de la República conminó a Equimox Gold a proceder con estricto apego a los ordenamientos legales vigentes.
Llamó a retomar la mesa de negociación con los representantes del núcleo agrario de Carrizalillo bajo un esquema de respeto y justicia, tanto social como ambiental y sanitaria.
En un comunicado emitido este jueves 6 de marzo, la PA plantea: “Los derechos de las comunidades agrarias deben ser plenamente garantizados, al igual que los derechos humanos de los comuneros y de la población en general. Es imperativo que cualquier actividad económica se lleve a cabo en armonía con el bienestar de las comunidades”.
El titular de la Procuraduría Agraria sostuvo que el dialogo entre la compañía y los ejidatarios debe ser franco, equitativo, además priorizar los intereses y la dignidad de la comunidad.
También señaló que Carrizalillo cuenta con un padrón de 175 miembros activos y alrededor de mil 300 hectáreas de tierras, de ellas el 95 por ciento es ocupado en el proyecto minero de Los Filos, el cual opera desde hace ya más de tres décadas en dicha localidad perteneciente al municipio de Eduardo Neri.
Actualmente los ejidatarios de Carrizalillo se mantienen inconformes con la empresa, ya que aseguran, por medio de actos de presión pretende imponer un convenio que reduce los beneficios obtenidos de la extracción de oro a la mitad.