Pobladores exigen la construcción del puente vehicular Río Omitlán

— Pobladores de Juan R. Escudero, Tecoanapa y Cruz Grande advirtieron al gobierno federal y estatal que el puente provisional puede colapsar en la temporada de lluvias ya que el caudal crece, además dudaron que sea entregado el 28 de este mes como lo informó la SICT

Yasmín García

Pobladores de Juan R. Escudero, Tecoanapa y Cruz Grande, exigieron a la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo la construcción de un puente definitivo, después de que el puente vehicular que conecta a la Región Centro con la Costa Chica colapsara tras el paso del huracán John.

Ante la falta del puente vehicular, el gobierno municipal de Juan. R. Escudero construyó un puente colgante para paso de peatones, sin embargo ya presenta deterioro por las fuertes ráfagas de viento.

El 15 de enero de este año, el gobierno federal y estatal iniciaron la construcción del puente provisional. El 17 de febrero la Secretaría de Infraestura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el puente Omitlán presenta un avance del 90% y que estima concluir el 28 de este mes.

En entrevista Manuel Ramírez Trinidad, poblador de Tecoanapa reprochó que el avance que presenta es del 40 por ciento y no del 90 como informó la SICT. Advirtió que podría colapsar en la temporada de lluvias ya que el caudal del río crece.

«La publicación que hizo la SICT es que van a entregar el paso provisional, ese puente sí acaso va durar tres o cuatro meses, la corriente es muy grande y se lo va a llevar», advirtió.

Lamentó que debido a la falta del puente vehicular los pobladores han tenido perdidas económicas de consideración, ya que tienen que buscar vías alternas que son de terracería, para transportar mercancías y venderlas en otros municipios o salir a trabajar.

«El camión de grava estaba en cuatro mil 500, ahora como no hay paso le subieron tres mil pesos más, es un total de siete mil 500 pesos, los afectados son los ciudadanos que vivimos en esas comunidades representa una perdida, los ganaderos han tenido que cruzar a sus animales por el río», explicó.

Los comisarios de las comunidades de Juan R. Escudero, Tecoanapa, y Cruz Grande, sostuvieron este martes una reunión con autoridades de la SICT, en donde soliciataron la pronta construcción del puente vehicular y el reencarpetamiento de la carretera federal Tierra Colorada-Cruz Grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *