Madres buscadoras vuelven a colocar fichas en el puente del capricho, luego de que trabajadores del municipio las retiraran

— Francisca Mayo Ramírez representante del Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos, pidió a las autoridades no borrar las fichas y ser empáticos con el dolor de las familias

Yasmín García

Integrantes del Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos y Memoria, Verdad y Justicia, colocaron fichas de búsqueda en el puente del capricho, después de que fueron borradas con pintura blanca por trabajadores de limpia.

El 17 de enero de este año, madres buscadoras pegaron fichas de sus seres queridos desaparecidos en el puente, como parte de una jornada de búsqueda con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), el 5 de febrero, trabajadores de la dirección de Imagen Urbana del municipio las borraron con pintura blanca, pero dejaron los grafitis.

Francisca Mayo Ramírez, madre de Jonathan Munivez Mayo, quien desapareció en Petaquillas en el 2008 y representante del Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos, recriminó al alcalde Gustavo Alarcón Herrera el haber borrado las fichas de búsqueda, pues con ello se trata de ocultar la desaparición forzada en Chilpancingo.

Al lugar acudió el regidor de Servicios Públicos Municipales, el priísta Victor Hugo Soto por parte del Ayuntamiento, para entregar un bonche de fichas de búsqueda impresas qué envio la Comisión Estatal de Búsqueda (CEBP).

El funcionario municipal fue encarado por la madre buscadora, Socorro Gil Guzmán madre de Jonathan Guadalupe Romero Gil desaparecido en Acapulco en el año 2018 y representante del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia Acapulco, le reprochó la falta de sensibilidad y empatía del alcalde Gustavo Alarcón y de las autoridades ante la desaparición forzada.

«Me da pena ajena que no sean sensibles, nosotros les buscamos porque el estado, las autoridades no lo hacen, me da una pena el Ayuntamiento», reprochó Gil Guzmán.

Mayo Ramírez pidió a las autoridades no borrar las fichas y a la población en caso de tener alguna información hacerla saber al Colectivo de manera anónima.

Agradeció al regidor de Chilpancingo haber acudido en atención a las madres buscadoras, porque esa ya es una expresión de empatía y sensibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *