— No hay garantías aun para apoyar a municipios que enfrentan problemas en el cierre del año
Rogelio Agustín
El Gobierno de Guerrero espera obtener un crédito de hasta 3 mil millones de pesos para cumplir con el pago de salarios, aguinaldos, caja de ahorro y prestaciones para sus trabajadores.
Raymundo Segura Estrada, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Guerrero, señaló que este 31 de octubre, la administración del estado cubrirá la última mensualidad del recurso que solicitó a corto plazo para cumplir con sus obligaciones en 2023.
Una vez con la liberación de deudas, dijo que estará en condiciones de acelerar la gestión de un crédito hasta por 3 mil millones de pesos, recurso que se destinará para el pago de aguinaldos, la caja de ahorro y demás prestaciones que tienen sus trabajadores.
Recordó que el panorama financiero para Guerrero ha sido difícil, pues en 2021 se recibió la administración con un déficit de 3 mil 200 millones de pesos, lo que no se ja podido superar.
El titular de Finanzas destacó que el Gobierno de Guerrero tiene muy claras sus obligaciones y las va a cumplir.
Lo que reconoció como complicado, indicó que será la atención a las gestiones que realizan algunos municipios para también pagar los aguinaldos de sus trabajadores.
“Es complicado, pues debemos cuidar primero las necesidades internas, después veremos cualquier otra posibilidad, no podemos comprometernos para algo que aún tenemos incierto”, destacó.
El responsable de las finanzas en la administración estatal dijo que el martes 29 de octubre se reunió con Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), con quien intercambiaron información y comenzaron a trabajar sobre una ruta que permita apoyar a la casa de estudios.
Indicó que no existe ningún diferendo entre el Gobierno de Guerrero y la principal universidad que existe en la entidad.