— Se reforma la Constitución en materia de áreas y empresas estrategicas, salarios y transporte ferroviario
Yasmín García
Por unanimidad el Congreso de Guerrero aprobó la minuta enviada por el Senado de la República que propone modificaciones a la Constitución en materia de áreas y empresas estratégicas, Pemex y CFE serán empresas públicas, se pretende asegurar el acceso a energía y servicios de internet a precios accesibles.
La reforma fue aprobada con 35 votos a favor de Morena, PVEM, PT y PRD, cinco en contra del PRI, PAN y MC.
El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, adelantó en conferencia de prensa que votaría en contra de la reforma ya que no permite que otras empresas particen en la producción de energías renovables.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Alejandro Bravo Abarca recalcó que las tarifas de los servicios de estas empresas seran elevados y de mala calidad.
Ya en tribuna sostuvo que la reforma afecta al país y la calificó como «mal llamada reforma».
«Esta reforma en verdad va afectar a nuestro país no damos parte de lo que vamos a ver reflejado, lo vamos a ver reflejado a corto plazo y vamos a ver como los servicios van a ser fallidos, esta reforma no tiene furturo, vamos a votar en contra de esta reforma», mencionó.
Por su parte la diputada local por MC, Erika Lührs Cortés dijo que con la reforma no se reduce el costo de la electricidad y definió como un error el votar a favor.
«No cumple con cero carbono, sabemos lo del cambio climático no reduce el costo de electricidad el supuesto, ahora es una deuda que todos vamos a pagar en los próximos años, pregúntenle a cualquier acapulqueño, que después del Otis, estaban cobrando un año de luz», reprochó la emecista.
Mientras que el Grupo Parlamentario del PRD, razono su voto a favor, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez mencionó que el PRD tiene la misión de velar por los intereses del país.
«Pemex y CFE son clave para la economía, sino también activos estratégicos del desarrollo nacional, cuyo papel es fundamental para garantizar el bienestar».
Los Grupos Parlamentarios del PVEM y PT, Obdulia Naranjo Cabrera y Edgar Ventura de la Cruz, respectivamente, razonaron su voto a favor, ya que desde el inicio de la 64 Legislatura se comprometieron acompañar las reformas de Morena como sus aliados.
El Pleno del Congreso local también aprobó la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la Constitución en materia de salarios, «para que el salario mínimo nunca este por debajo de la inflación».
Los legisladores también aprobaron la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la Constitución en materia de vías de transporte ferroviario que establece el transporte de pasajeros ferroviario como una actividad estratégica.