“Las denuncias por armar a los niños en Ayahualtempa no se van a negociar”, advierte el Gobierno de Guerrero

— El secretario general, Ludwig Marcial Reynoso explica la razón por la que en esa comunidad rechazaron a la caravana del DIF y de Derechos Humanos
— Asegura que la CRAC-PF pretendía negociar las carpetas de investigación integradas por corrupción de menores

Rogelio Agustín

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez advirtió que las denuncias integradas en contra de quienes armaron a los “niños comunitarios” en Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, no van a ser objeto de negociación.

Vía telefónica, el responsable de la política interna en Guerrero explicó que la jornada del miércoles 31 de enero, una caravana multidisciplinaria, estuvo en la comunidad de Ayahualtema, entre las que se encontraba personal del DIF-Guerrero, del DIF nacional, de la Procuraduría de Defensa del Menor y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).

La intención, destacó que era conocer el contexto de lo que está pasando en Ayahualtempa, particularmente con las condiciones en que viven los niños en esa parte de la Montaña baja de Guerrero.

No los dejaron pasar y para evitar otra situación es que los responsables de la caravana decidieron regresar.

Marcial Reynoso aclaró que la oposición para el ingreso de la caravana de apoyos no fue del total de la comunidad, si no de un grupo muy específico que es el que integra la Policía Comunitaria de Pueblos Fundadores (CRAC-PF).

Y sostuvo: “Lo que pasa es que querían plantear lo relacionado con las carpetas de investigación que se integraron por el tema de armar a los niños, eso es algo muy diferente y lo que se debe privilegiar es la defensa de los derechos de los niños”.

Independientemente de lo sucedido la jornada del miércoles, el funcionario destacó que se va a seguir muy de cerca lo que pasa en esa comunidad.

Respecto a la posibilidad de dejar sin efecto las carpetas integradas por el hecho de haber armado a los niños, el secretario general de Gobierno insistió: “Eso no va a pasar, no va a suceder, no vamos a negociar, porque la Fiscalía General del Estado es un órgano autónomo y tiene la obligación realizar sus investigaciones, no podemos hacer esa parte, cada quien debe sujetar sus acciones a la ley”.

Enfatizó que los hecho por los representantes de la CRAC-PF es un hecho muy grave, ya que vulnera los derechos de los menores y no se debe permitir que vuelva a cometerse.

Negó que haya tenido un acuerdo con los coordinadores de la CRAC-PF en el sentido de que el miércoles estarían en Ayahualtempa él junto con la titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

“No había ese acuerdo, eso lo argumentaron de ultimo momento”, apuntó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *