— Alfredo Sánchez fue exonerado de dos denuncias presentadas en su contra por Violencia Política en Razón de Género
— El TEPJF ha revertido dos resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Estado, de cuyos magistrados ahora pedirá la destitución, los acusa de actuar bajo consigna
— También solicitará que se expulse de MORENA a la presidenta de la JUCOPO, Yoloczin Domínguez Serna
Rogelio Agustín
El diputado local por MORENA, Alfredo Sánchez Esquivel anunció que acudirá al Senado de la República para exigir la destitución de los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro) que lo sancionaron por incurrir en supuesta Violencia Política en Razón de Género, también promoverá un recurso ante la dirigencia nacional de su partido para solicitar la expulsión de su compañera diputada, Yoloczin Domínguez Serna.
Sánchez Esquivel fue sancionado en un primer momento por el TEEGro, a partir de un Procedimiento Especial Sancionador promovido por la actual presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yoloczin Domínguez Domínguez Serna, por la supuesta comisión de actos que constituyen Violencia Política en Razón de Género.
El TEEGro determinó sancionarlo con el registro durante un año en el padrón de personas sancionadas por VPRG, lo que implica imposibilitarlo para contender por cualquier cargo de elección popular.
También le ordenó tomar dos cursos especializados en el tema y ofrecer una disculpa pública.
El legislador recurrió a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que el 23 de noviembre pasado reviró el fallo del TEEGro y determinó que no había elementos de prueba suficientes para mantener la sanción en contra de Sánchez Esquivel.
El segundo procedimiento promovido en contra del diputado lo presentó la trabajadora del Congreso, Arlen Siu Sarabia Peña, quien aseguró que el Sánchez Esquivel, en su calidad de presidente de la JUCOPO del Congreso había incurrido en actos que constituyen discriminación y VPRG.
El procedimiento de Sarabia Peña derivó en una resolución del TEEGro, que dio parte a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA, instancia que determinó expulsar a Sánchez Esquivel del partido.
“Lo que pasó es que la compañera armó toda una estructura para pedirle al partido que me expulsara”, anotó.
Este jueves 21 de diciembre, la Sala Regional del TEPJF sesionó para conocer la resolución que hay en torno al segundo procedimiento iniciado en contra del diputado Alfredo Sánchez, determinando que tampoco hubo elementos suficientes para acreditar las conductas que le fueron imputadas.
Sánchez Esquivel refiere que en automático, la Comisión de Honestidad y Justicia del CEN de MORENA debe hacer el acuse de recibo y dejar sin efecto la expulsión.
Con estas dos resoluciones que dejan sin efecto las sanciones aprobadas por el TEEGro, el diputado sostiene que queda demostrado que en el tribunal local actuaron bajo consigna y en ningún momento de manera imparcial, ya que no tomaron en cuenta todos los elementos que se aportaron.
Bajo dicha circunstancia, anticipó que recurrirá al Senado de la República para solicitar que se revise la actuación de los magistrados del TEEGro, que lo sancionaron por la supuesta comisión de actos que constituyen VPRG sin que estos existieran.
Indicó que solicitará su destitución.
En el caso de las promotoras de los procedimientos, indicó que ambas son militantes de MORENA, por lo que habrá de recurrir a los órganos del partido para que se les expulse.
“Yo siempre que los ataques no eran más que una persecución política de los actores que están en el poder, que me acusaban de ser majadero, grosero y despectivo contra las mujeres, eso nunca fue cierto”, anotó.