— Consiste en tejer personajes de caricaturas, películas, artistas y flores
Yasmín García
Chilpancingo, 8 diciembre 2023.- La técnica de ganchillo para tejer amigurumis ha tomado auge en los últimos cuatro años, artesanas de Xochihuehuetlan ya emplean la técnica.
La artesana, Jessica González, hace cuatro años aprendió a tejer figuras de caricaturas y artistas, además de juguetes y rosas.
Debido a la pandemia se quedó sin trabajo, buscó aprender algo nuevo que también le generara ingresos económicos, al principio fue complicado tejer los famosos amigurumis, con la práctica perfecciono su técnica y pronto comenzó a venderlos por internet.
“Antes me tardaba mucho en hacer un solo muñeco, ahora me tardo de cuatro a cinco horas, además de tejer personajes de caricaturas y películas, elaboró cantantes, me piden de Alfredo Olivas, Julion Álvarez, entre otros, son muñecos de 20 centímetros”, dijo Jessica.
Existe una gran variedad de tejidos, algunos artesanos se dedican solo a tejer bufandas, chalecos, gorros y zapatos, algunos otros tejen flores o los famosos ramos eternos llamados así porque las flores duran años.
Una de las metas de Jessica es seguir mejorando su técnica, para poder enseñar a más personas por medio de cursos. También anhela tener su propio local, en Xochihuehuetlan.
A las personas que deseen emprender un negocio de manualidades, les pidió no rendirse ya que en un principio se necesita de mucha paciencia.
“Son manualidades hechas a mano, al principio es tedioso, la cuestión es aprender cosas nuevas, te sientes contenta con lo que haces y te genera recursos económicos”, puntualizó.
Jessica visito Chilpancingo por primera vez para vender sus artesanías.