— Trabajadores del FOVISSSTE, piden bajar intereses
— Personal del CECYTEG, reclama liberación de recursos
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Dos manifestaciones se realizaron en el puerto de Acapulco, sin que los quejosos hayan recibido ninguna respuesta, por parte de las autoridades ni del FOVISSSTE ni del SAT.
Desde temprano y hasta las 15 horas, trabajadores del gobierno bloquearon un sentido del bulevar de Las Naciones, para exigiré que no haya un doble cobro de intereses de sus créditos de casas habitación.
Fue desde las 08:10 horas, cuando casi un centenar de manifestantes, colocaron una camioneta con una lona en protestan afuera de las oficinas de la delegación de Vivienda del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).
Los manifestantes, atravesaron una camioneta y sobre la misma, una lona, en el carril del Aeropuerto a Puerto Marqués, y después ambos sentidos.
Cándido Cruz Vargas, represente del Movimiento Nacional de Afectaciones por Créditos FOVISSSTE, indicó que la protesta es simultánea en todo el país y en la entidad, y que son más de 40 mil afectados.
La mayoría de los trabajadores afectados por lo que calificaron como anatocismo, son empleados de las secretarias de Salud y Educación.
Los quejosos, hicieron un llamado a diputados federales y senadores para reformar la ley y para que los créditos hipotecarios vigentes se reestructuren y puedan pagar una sola tasa de interés.
Exigieron que se elimine la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que aumenta hasta un 14.5 por ciento la deuda de las viviendas de los trabajadores del Estado, y en el resto del país.
Mientras, docentes y trabajadores administrativos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guerrero (Cecyteg), se manifestaron protestan afuera del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Exigen a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), liberar el dinero destinado para cubrir el rezago dentro del subsistema educativo.
Los más de 150 inconformes de los diferentes planteles educativos en Acapulco y del Sistema de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), se manifestaron demandando la homologación salarial, promoción a los docentes, así como las recategorizaciones, al personal.
Francisco Javier Armenta Serna, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Cecyteg (Sutcecyteg), detalló que la SHyCP, no ha liberado 440 millones destinados para la homologación de salarios y recategorizaciones de los agremiados que se dejaron de hacer hace nueve años.
Armenta Serna, dijo que desde hace diez meses se han hecho las gestiones necesarias ante esa instancia administrativa y no han liberado los recursos para atender a mil 200 trabajadores del Cecyteg en la entidad.
Adelantó que a partir de mañana 19 de octubre, iniciará un paro de labores indefinido y el jueves, habrá una marcha en Ciudad de México, si no son atendidos por autoridades del gobierno federal.