“No están solas y no están solos”, dice la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a los calentanos, en su Primer Informe

— La gobernadora de Guerrero asegura que no descansará hasta alcanzar la paz en la región, afectada por la disputa entre grupos del crimen organizado
— Reitera su condena ante la masacre de San Miguel Totolapan, la cual no quedará impune

Rogelio Agustín

“No están solas y no están solos”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a los habitantes de la región de la Tierra Caliente, particularmente a los pobladores de San Miguel Totolapan, donde el pasado 5 de octubre se registró la masacre de 20 personas, entre ellas el alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre, Juan Mendoza Acosta.

En la explanada de Palacio de Gobierno, la gobernadora Salgado Pineda dirigió un mensaje alusivo al primer año de su mandato constitucional.

En el tema de seguridad pública, dijo que se trata de un asunto prioritario que desde el inicio de la administración estatal se atiende, “en una perfecta coordinación con los municipios y las autoridades federales”.

La estrategia, indicó que todos los días se analiza a través de una estrategia de seguridad integral, “que ataca de origen las causas que detonan la violencia y que tiene como fin último la paz y el bienestar de todas y todos los guerrerenses”.

En esa parte, se refirió a los hechos registrados en San Miguel Totolapan, la jornada del 5 de octubre pasado, los que manifestó: “Los condenamos enérgicamente y nos obligan a reforzar las acciones que se realizan en este rubro”.

Luego sostuvo: “Para mi amada Tierra Caliente, quiero decirles que no están solas y que no están solos, no descansaré, ni descansaremos, hasta garantizar las condiciones de bienestar en todo el territorio estatal, aquí está su gobernadora y no daremos ni un paso atrás hasta conquistar la paz que tanto anhelamos”.

Reconoció que las y los Guerrerenses no merecen excusas ni justificaciones en el objetivo común que se tiene, que es de lograr un estado seguro y próspero, que permita el desarrollo adecuado de quienes todos sus actores.

Refirió que en el día a día, se profundizan los esfuerzos articulados en la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde diariamente se da seguimiento y se toman acuerdos para implementar acciones y estrategias de prevención, investigación y persecución de los delitos, que garanticen la seguridad ciudadana con estricto apego a los Derechos Humanos.

También se `profundiza en el combate a la inseguridad firmando convenios de colaboración interinstitucional en materia de seguridad pública y procuración de justicia con una perspectiva regional, de la mano de los estados vecinos que son Oaxaca; Michoacán, Morelos, Puebla y Estado de México, para prevenir y disminuir en forma conjunta los índices delictivos que se cometen en zonas limítrofes.

Explicó que por primera vez, en esta administración se puso en marcha la “Conferencia Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guerrero”, con la intención de fortalecer las capacidades institucionales de las policías municipales, así como la instalación de los 81 Consejos Municipales de Seguridad Pública.

Habló del servicio de video vigilancia estatal, que comenzó esta administración con 80 cámaras funcionando y hasta el momento funciona con mil 23 cámaras disponibles.

También se rehabilitó la Red Estatal de Radiocomunicación, que pasó de 9 a 17 sitios de repetición.

Para reducir el delito de robo de vehículos, el REPUVE mantiene en operación 21 arcos lectores de radio frecuencia en distintos municipios que se encuentran conectados a la Plataforma México, para atender de forma oportuna los reportes que la ciudadanía hace al 9-1-1 y 089.

En lo que se refiere a la atención de los delitos cibernéticos, que se combaten a través de la unidad especializada, se destaca la eliminación de mil 438 páginas, desde donde se cometían delitos digitales.

Se instalaron 81 comités de participación ciudadana, y Comités de mediación Comunitaria que tienen por objeto prevenir la comisión de delitos con la participación de la ciudadanía y desde las mismas comunidades.

Se respalda a las policías

En cuanto a la Policía del Estado, la que sostiene, se integra con mujeres y hombres ejemplares, se les ha dado el respaldo desde el primer día de la presente administración estatal.

“A ellos que todos los días trabajan, poniendo incluso su vida en riesgo para salvaguardar la de todos, a nuestro pueblo uniformado, les agradecemos y reconocemos siempre, gracias por todo su apoyo. Por eso, atendiendo a sus demandas, reactivamos el pago de viáticos de manera puntual, invirtiendo 358 millones de pesos para cubrir con este rubro, incluso para los casos pendientes de administraciones pasadas».

Entre los datos expuestos, refirió que se entregaron 72 patrullas nuevas y se rehabilitaron más de 180 unidades, para tener una mayor movilidad y cobertura, además de que su administración está entregando en los últimos días equipo táctico, 100 radios, equipamiento en general, insumos y uniformes.

En el primer año de mandato se capacitaron 4 mil 693 policías estatales y municipales, lo que representa un incremento del 23% respecto del año anterior.

Además, se expidieron 4 mil 340 certificados únicos policiales, aumentando el número en 520 certificaciones, con el objetivo de implementar el Desarrollo Policial en las instituciones de seguridad pública estatal y municipal, porque señala, ser policía es contar con un servicio de carrera, por lo que se publicó el Reglamento de Desarrollo Policial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *