PRI a Morena: Nosotros les entregamos Guerrero con los indicadores de violencia a la baja

— El dirigente estatal del tricolor, Alejandro Bravo califica de poco responsable a su homólogo Jacinto González Varona
— Lamenta las declaraciones hechas tras la masacre de 20 personas en San Miguel Totolapan

Rogelio Agustín

El dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca sostuvo que los señalamientos de su homólogo de Morena, Jacinto González Varona en el tema de la inseguridad no abonan a la gobernabilidad, más aún, le recordó que la administración anterior cerró su periodo de ejercicio con los indicadores de violencia a la baja, pero en el gobierno actual han repuntado de manera considerable.

A una semana de la masacre de 20 personas en el municipio de San Miguel Totolapan, la polarización entre las dirigencias estatales de Morena y del PRI incrementaron.

Bravo Abarca sostuvo que efectivamente, en el tema de la seguridad pública, cada orden de gobierno debe hacer su trabajo, pero recordó que los municipios deben recibir el respaldo necesario para enfrentar el problema del crimen organizado, porque son asuntos que le corresponden al Estado y la Federación.

En consecuencia, reprochó las declaraciones hechas por el dirigente de Morena, Jacinto González, en el sentido de que la violencia del crimen organizado es una “herencia maldita” de las administraciones del PRI y del PRD.

“No puede ser posible que derivado de un muy lamentable suceso, salgan a decir que fue una herencia de la administración anterior, eso es irresponsable, señalar alcaldes no ayuda, no abona a la gobernabilidad”, indicó.

Para el dirigente estatal del tricolor, los comentarios del dirigente morenista representan “un gran desacierto”.

Expuso: “Si le entramos a lo de la administración pasada, que encabezó el PRI, pues ahí están los números; la incidencia delictiva iba hacia la baja, pero hoy es lo contrario, es la percepción de inseguridad que tienen los guerrerenses, que tienen incertidumbre y miedo”.

Tras los hechos registrados hace una semana en San Miguel Totolapan, destacó que no es responsable comenzar a buscar culpables, pues sostiene que cada quien tiene que asumir su responsabilidad y actuar con firmeza.

Indicó que hasta el momento no ha sostenido ninguna reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ni en el terreno personal ni como dirigente de partido.

Comentó que antes de los hechos de San Miguel Totolapan, tuvo la oportunidad de estar en la región de la Tierra Caliente y recibió información importante sobre la situación que ahí prevalece.

“Nosotros tenemos la obligación de señalar lo que vemos mal, lo que nos dicen nuestros militantes y la ciudadanía, eso es lo que hacemos con mucha responsabilidad. No con declaraciones irresponsables, como las que hemos escuchado”, insistió.

Como ex alcalde de Zihuatanejo y de Petatlán, dijo que tuvo la oportunidad de conocer las limitaciones que tienen los municipios, de ahí que insista en la coordinación entre las instituciones relacionadas con el tema de la seguridad pública, ya que los guerrerenses no pueden seguir viviendo en la incertidumbre.

Consideró importante mantener el dialogo para generar gobernabilidad, pero reiteró que las declaraciones de los dirigentes deben ser responsables, sin generar una repartición de culpas innecesaria, porque cada quien debe asumir la tarea que le corresponde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *