– La priista Alicia Zamora pretendía llamar a comparecer a la encargada de despacho, pero en la Conferencia se lo impidieron
Rogelio Agustín
La diputada local del PRI, Alicia Zamora Villaba denunció que al seno de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se aplica la “ley mordaza” a quienes pretenden llevar a cuantas a la encargada de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Natividad Pérez Guinto, por el tema de los nombramientos irregulares que ha emitido en los últimos días.
Zamora Villalba estuvo en la reunión de Conferencia, en la que se acordó la Orden del Día que se desahogaría en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles 2 de febrero, en representación de su coordinador de fracción, el priista Héctor Apreza Patrón.
Pretendía que se incluyera un punto de acuerdo ante la se que se llamara a comparecer ante la Comisión de Vigilancia a la encargada de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Natividad Pérez Guinto.
En dicha reunión, se pediría una explicación relacionada con los nombramientos que se han emitido a favor de tres auditores especiales y por lo menos dos directores generales, completamente fuera del marco legal.
La respuesta fue negativa, pues se le dijo que el tema de la Auditoría sería desahogado en una reunión que se desarrollaría en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Ya en la sesión, cuando los trabajos arrancaban, la diputada Zamora solicitó la palabra para denunciatr lo sucedido.
“Deseo presidenta (Flor Añorve), que conste en actas y que se enteren también aquellos que nos siguen a través de las redes sociales o los medios de comunicación, que en la conferencia que se celebró hace un momento, de la que usted forma parte, juntamente con coordinadores de las diferentes fracciones y representaciones de partido, que determinaron por mayoría -lo que violenta los derechos que tengo como diputada para poder hacer uso de la palabra-, por no permitirme presentar ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo”.
En el acuerdo, la diputada Zamora pedía que se llamara a la encargada de la ASE a una reunión de trabajo ante la Comisión de Vigilancia, para que explique lo relacionado con el nombramiento de tres auditores especiales y dos directores generales.
La emisión de dichos nombramientos, dijo que deja muy claro que la funcionaria se extralimita en el ejercicio de sus atribuciones.
“Deseo que quede debidamente establecido, que fue absolutamente ilegal el acto que estableció la conferencia, de negarle el derecho a un diputado de hacer uso de la palabra”, anotó.
Indicó que de acuerdo al marco legal vigente, ni la Jucopo, ni la conferencia pueden impedir que cualquier integrante del Poder Legislativo haga uso de la palabra en tribuna para plantear un punto de acuerdo o presentar una iniciativa.
En este caso, refirió que pretendía que se llamara a comparecer a la encargada de la ASE ante la comisión pertinente, en la que ella funge como vocal, pero en la junta de la conferencia se le coartó dicha libertad.
“El argumento fue que la auditora o encargada o la suplente, yo no se quien sea, va a comparecer a la Junta de Coordinación Política, no ante la Comisión de Vigilancia”, destacó.
Acusó: “Mi argumento fue, señoras y señores diputados están extralimitando sus funciones, puesto que la ley 468, en su artículo 105, dice que la Comisión de Vigilancia, vigilará que la titular de la Auditoria Superior del Estado, los auditores especiales y los demás servidores públicos de la Auditoría, se sujeten a lo establecido en la Ley General de Responsabilidades administrativas, es decir, presidenta es decir compañeras, y compañeros diputados que la propia conferencia, extralimitándose de sus funciones”.
Manifestó que no está de acuerdo en que comparecencia o la reunión de trabajo con la encargada de la ASE, se realice ante la JUCOPO, puesto que para eso existe una Comisión de Vigilancia y Evaluación, que tiene las facultades expresas para ella.
En los hechos, refirió que se le aplicó una mordaza para evitar que tratara el tema públicamente, lo que constituye un acto muy grave de censura el seno del Poder Legislativo.