Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- El estado de Guerrero fue una de las primeras entidades a las que acudió en su primera visita los integrantes del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Luego de culminar su reunión con los padres de los 43 el vicepresidente de la Comisión de la ONU Horacio Ravenna informó que este jueves el y tres más de sus compañeros especialistas acudieron a distintos estados, ante la problemática de la desapariciones forzadas en México.
En total se recorrerán 12 estados a partir de este jueves, dónde en la reunión los padres de los 43 expusieron su preocupación por la falta de investigaciones de parte de las autoridades mexicanas tras siete años de los hechos ocurridos el 26 de septiembre del 2014 en el municipio de Iguala.
Al ser cuestionado sobre la su opinión del caso de lo 43, el representante de la ONU destacó que no emitiría ningún pronunciamiento y que durante el mes de abril del 2022 se publicarían los resultados de sus visitas a los diferentes estados.