*Todavía hay 44 escuelas cerradas
A cuatro meses de que detonara el movimiento de autodefensa, el gobernador Héctor Astudillo Flores estuvo en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan para reunirse con los integrantes del Movimiento por la Paz, ante los que ratificó el compromiso de capturar a Raybel Jacobo de Almonte, “El Tequilero”, lo que se considera como una condición fundamental para reiniciar las clases en 44 escuelas que permanecen cerradas.
La jornada del domingo, el gobernador Astudillo Flores estuvo en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, en donde se reunió en privado con los representantes del movimiento de autodefensa que surgió el 12 de diciembre de 2016.
Tras dos horas de diálogo, Astudillo Flores ofreció una conferencia junto con el alcalde Juan Mendoza Acosta y Roberto Mata, vocero del Movimiento por la Paz.
El jefe del Ejecutivo recordó que tres semanas antes hubo una reunión previa en la residencia oficial Casa Guerrero, en donde se hizo hincapié en la necesidad de que se detenga a los integrantes de la banda de “Los Tequileros”, ya que sus constantes golpes son los que han paralizado la actividad económica y escolar en la zona.
En el aspecto educativo, la información que se intercambió fue en el sentido de que el 65 por ciento de los planteles ya retomaron sus trabajos.
Indicó que el tema de la justicia es fundamental para que la inconformidad social esté debidamente canalizada, ya que los integrantes del movimiento señalaron que de ninguna manera van a permitir que haya una actuación parcial.
Ante el reclamo de seguridad, el mandatario estatal comentó que en San Miguel se mantienen en operación cuatro Bases de Operaciones Mixtas (BOMUS), mientras que en los alrededores hay por lo menos 40 elementos de la Policía del Estado en constante despliegue.
Por esa razón, refirió que la intensidad en cuanto a la incidencia delictiva disminuyó de manera importante, aunque hace falta todavía lograr la captura del “Tequilero” y sus compañeros.
Dejan las armas en cuanto caiga “El Tequilero”
Roberto Mata, vocero del Movimiento por la Paz, destacó que hace falta que se reanuden las clases en 44 escuelas, mismas que se ubican en la zona que mantiene bajo su control el grupo delictivo, por lo que existe la disposición del gobierno de Guerrero para no aplicar sanciones a los mentores.
Explicó que de entrada hubo 108 escuelas que se paralizaron a partir del acecho que sufrieron por parte de Los Tequileros, ya que sufrieron actos de secuestro, extorsión y muchos asesinatos.
Las comunidades en las que no se han reactivado las escuelas son San Juan Tehuetetla, Las Tunas, San Francisco, La Gavia, Valle Luz y Santa Catarina, entre otras.
“No están trabajando porque no hay condiciones, en el momento en que se detenga a los tequileros se retoman las clases; porque esas escuelas están en la ruta en donde los maestros han sido interceptados, secuestrados y también, en algunos casos asesinados”, destacó Roberto Mata.
En estos momentos, señalaron que ya no han sufrido secuestros, extorsiones ni asesinatos, aunque en eso influye el hecho de que ellos mismos han diseñado sus mecanismos de autoprotección.
El gobernador Mendoza Acosta reconoció la disposición del jefe del Ejecutivo para estar presente en este punto de la Tierra Caliente de la entidad.
Roberto Mata destacó que en el momento en que se logre desmantelar a los Tequileros, los integrantes de la autodefensa van a dejar la ruta de las armas y retomarán sus vidas de manera normal, lo que implica dejar las armas.
Familiares, los que defienden a los delincuentes
Cuestionado sobre las razones por las que no se ha logrado la captura de Raybel Jacobo De Almonte, el gobernador Héctor Astudillo Flores recordó que en algunos operativos de la Policía y el Ejercito, hay personas que los defienden y hasta esconden.
Precisó que no hay organizaciones formalmente constituidas que protejan a dichos delincuentes, aunque sí gente muy cercana, familiares principalmente, son las que se prestan para ayudarles a escabullirse de las autoridades.
En el encuentro a puerta cerrada también se habló de la protección política que otorga el diputado Saúl Beltrán a los integrantes de dicha banda, el gobernador les señaló que el tema está en el ámbito del Congreso local, en donde los diputados en su momento habrán de emitir un dictamen al respecto.
Ratificó la postura en el sentido de que nadie, por encumbrado que esté en el ámbito de la política, puede asumir que está en la posibilidad de actuar fuera de la ley protegido por el fuero constitucional.