Vecinos de la colonia Zapata reportan enfermedades gastrointestinales en niños debido al colapsó del drenaje

— Una madre de familia narró que su hijo de 6 años de edad se enfermó del estómago ya que el drenaje esta colapsado y los desechos quedan expuestos al aire libre en la barranca Alpuyeca

Yasmín García

Vecinos de la colonia Zapata, ubicada al poniente de Chilpancingo, denunciaron que los niños y niñas han contraído enfermedades gastrointestinales, ante el colapsó del drenaje tras el paso de huracán John en septiembre del año pasado.

En un recorrido por la colonia se pudo constatar el colapsó del drenaje, y dos puentes.

Una madre de familia narró que su hijo de 6 años de edad se enfermó del estómago ya que el drenaje esta colapsado y los desechos quedan expuestos al aire libre en la barranca Alpuyeca.

Los niños y niñas que asisten a la primaria Emiliano Zapata y al Jardín de Niños tienen que transitar por el andador número 10 y la calle principal que comunica a las colonias Renacimiento, y La Tranca por lo que las enfermedades gastrointestinales en menores de edad son constantes.

Un vecino que tiene su casa al borde de la barranca Alpuyeca aseguró que el olor del drenaje es desagradable ya que con el aumento de temperatura incrementa.

Pidió a las autoridades municipales el desazolve de la barranca y reparar el drenaje.

Mencionó que los vecinos se cooperaron para reparar la tubería del agua potable ya que también colapsó, sin embargo la maquinaria para el desazolve y la tubería para el drenaje es costosa y no pudieron reunir los recursos.

Los vecinos han solicitado la rehabilitación del drenaje y desazolve al gobierno estatal y al Ayuntamiento pero solo firman de recibido las solicitudes.

«Ahorita no ha venido nadie ni Protección Civil, tenemos miedo por la temporada de lluvias que se vuelva a inundar», lamentó.

Pidieron a la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y al alcalde Gustavo Alarcón Herrera atender dicha problemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *