* De lo contrario, quedará visto que no hay voluntad para ir mas allá de la verdad histórica
Padres de los 43, solicitarán al gobierno de la República que utilice la misma tecnología y el equipo empleado en la búsqueda del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
De cara a la 31 Acción Global por Ayotzinapa, que se desarrollará en la Ciudad de México, Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Tlachinollan, sostiene que la actitud mostrada hasta el momento por la Procuraduría General de la República (PGR), parece estar más apegada al interés de defender la denominada verdad histórica, que llegar al verdadero esclarecimiento de los hechos.
Indicó que el planteamiento de los padres de los 43, así como de las organizaciones que los respaldan, va en el sentido de abrir líneas de investigación diferentes a la que apunta al acto de incineración colectiva en el basurero de Cocula; detener a los Policías Federales (DF) y llamar a declarar a los militares que estuvieron la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala y dar a conocer los trabajos que se han realizado a los teléfonos celulares de que se han recuperado de los normalistas.
Otro tema que interesa retomar, para tener la certeza de que hay voluntad real de llegar a la verdad, es conocer lo que pasó con el quinto autobús, mismo que habría sido interceptado a la altura de la Ciudad Judicial de Iguala, para llevar a parte de los muchachos rumbo a Huitzuco de los Figueroa.
“Los padres ya no quieren compromisos discursos huecos ni compromisos al aire”, aseveró Barrera Hernández.
Bajo dicha circunstancia, manifestó que el dialogo con el gobierno de la República permanecerá suspendido hasta que se diga cuando se detiene a los elementos de la PF, cuando se cita a declarar a los militares, cuando se les proporciona el peritaje de la telefonía celular y en consecuencia, cuando hay voluntad real para llegar a la verdad.
“Los padres están el la convicción de que ya no se puede seguir en la simulación de tener un dialogo sin resultados”, aseveró.
Comentó que si bien hay un compromiso verbal en la Secretaría de Gobernación, también es cierto que la búsqueda de los normalistas debe realizarse con el mismo empeño, así como con los recursos que se utilizaron para encontrar a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, actualmente sujeto a un proceso de extradición en Guatemala.