El gobernador Héctor Astudillo Flores anticipó que pronto se restablecerán las actividades en escuelas y centros de salud de al menos cinco municipios ubicados en la Tierra Caliente, los que dejaron de operar por el miedo a que se registren enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.
La jornada del jueves 4 de mayo, se cumplió una semana de que simpatizantes del Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan volvieran a cerrar escuelas y centros de salud, argumentando temor a que se suscitaran enfrentamientos entre grupos antagónicos del crimen organizado.
Este problema se extendió a otras demarcaciones de la Tierra Caliente, lo que fue reconocido por el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero, quien admitió el problema en por lo menos 50 planteles de cinco municipios.
Las misma cantidades reconoció el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Alvarez Heredia, quien sostuvo que la administración estatal ratifica su compromiso de desmantelar al grupo delictivo conocido como “Los Tequileros”.
Una vez que se logres desarticular a dicha banda, Alvarez Heredia indicó que no será necesario que se recurra a medidas como el cierre de instituciones educativas y del sector salud.
La mañana del viernes 5 de mayo, el gobernador Héctor Astudillo Flores habló sobre el tema, dijo que el asunto se está analizando, de tal suerte que se espera que pronto haya una solución, ya que es el acuerdo que se tiene con los pobladores de la región.
Alcalde de Teloloapan ya regresó a su municipio
En otro momento, destacó que el alcalde de Teloloapan, Robell Uriostegui Patiño ya está de regreso en su municipio, luego de que la semana pasada le solicitara el apoyo para salir rápidamente del lugar, tras recibir amenazas de muerte.
Dijo que las amenazas contra el primer edil de filiación perredista son objeto de investigación, ya que desde el primer momento en que recibió los mensajes intimidatorios, Uriostegui Patiño presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Confirmó que el alcalde de Teloloapan ya cuenta con medidas cautelares, que consisten en el resguardo con personal de la Policía Federal (PF), como sucedió con su antecesor en el cargo, Ignacio de Jesús Valladares Salgado.