Si el Fiscal General no puede que renuncie: Ricardo Mejía Berdeja

*Si dice que no tiene la capacidad para enfrentar al crimen, qué está haciendo en el cargo.
 
Chilpancingo, Guerrero a 28 de marzo de 2017.- Es importante que desde el Congreso hagamos el balance del trabajo de la Fiscalía General del Estado señaló Ricardo Mejía Berdeja y agregó que es muy grave la confesión que realizara el titular de la FGE ante un medio de comunicación internacional, El País, en donde se declarara rebasado ante la situación de inseguridad que impera en la entidad.
 
Es muy grave esta declaración por parte del titular del ministerio público del Estado dijo el presidente de la comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Ricardo Mejía Berdeja, y apuntó diversas imprecisiones al desmentir las cifras oficiales vertidas en la relación a la disminución del delito de extorsión “es una mentira monumental del Fiscal, cuando hay una epidemia de extorsiones en todo Guerrero, el que no se denuncie no significa que se esté cometiendo de manera recurrente y sistemática éste delito”.
 
“Si el Fiscal dice que no tiene la capacidad para enfrentar al crimen, la pregunta es qué está haciendo en el cargo” y recordó el voto en contra de los diputados de Movimiento Ciudadano que exigieron un titular con capacidad y con disponibilidad de enfrentar a las lacras que afectan el desarrollo, “el tiempo desafortunadamente nos ha dado la razón”.
 
Corresponde o renunciar o que sea destituido por el Ejecutivo estatal pero no se puede estar en estado de indefensión, cuando el problema número uno es la inseguridad y una pieza clave para resolver el problema es el propio Fiscal y si él dice que no puede que renuncie sentenció Mejía Berdeja.
 
Además, acusó que desde el 10 de junio de 2016 se publicó la reforma que creara la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y es fecha que no hay propuestas para nombrar el titular, cuando el tema es de relevancia para el Estado e hizo un llamado a las organizaciones civiles para que presenten la propuesta al Congreso y poder avanzar en esta instancia para poder atender esta problemática social, “siguen apareciendo fosas y el actuar de la autoridad no puede limitarse a hacer panteones” criticó.
 
En otro punto de la sesión, Ricardo Mejía Berdeja a nombre del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero en la cual se elevan a rango de ley los programas de salud y rehabilitación, el acceso a la educación, su incorporación laboral, así como el acceso en igualdad al uso de los servicios públicos y medios de transporte; entre otros derechos destacan el de libre tránsito sin accesos obstruidos, de atención preferente en trámites y solicitud de servicios, apoyos económicos integrados en las políticas públicas además de la creación del Instituto para la Integración y Desarrollo de las Personas con Discapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *