— El caso más reciente fue en Zumpango, en la tradicional becerrada en honor a San Sebastián
Yasmín García
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) recomendó a los gobiernos municipales no involucrar animales domésticos o silvestres en sus fiestas tradicionales.
La directora de Bienestar Animal de Semaren, Greta Fuentes de María, explicó que se han registrado casos de maltrato animal en fiestas patronales como en San Nicolás, donde un gato fue colgado y hombres montados a caballo jalaban de él.
Se cuestionó a la funcionaria sobre la «becerrada» en honor a San Sebastián que se realizó este fin de semana en Zumpango, municipio de Eduardo Neri, que consiste en atar a varios becerros y vacas, las cuales sufren caídas entre la multitud de personas que las persiguen, además de que los pobladores atrapan a cerdos pequeños, esta costumbre tiene por nombre «cerdito encebado».
Greta Fuentes explicó que la dependencia no es un órgano sancionador, además de que en la ley 491 del estado, no está regulado el uso de animales en estas festividades, por lo que le compete al Congreso de Guerrero actualizarla.
«No es un delito en el Código Penal se establece que esta excepto ese tipo de usos, solo que el animal resultara afectado, herido, estamos hablado de una situación que sí se tiene que ver, implica una competencia del ayuntamiento la propuesta es que tengan un médico veterinario por cualquier cuestión, sabemos que como no esta regulado, no se q pppuede prohibir», manifestó.
Fuentes de María pidió a los alcaldes y alcaldesas atender las recomendaciones de Semaren y evitar el uso de animales en sus ferias o fiestas patronales.