SEFOTUR maneja con poca claridad los recursos destinados a promoción

Principalmente en Acapulco
El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local, Ernesto Fidel González denunció que la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) del gobierno estatal maneja con poca claridad los recursos destinados para la promoción
de los diferentes destinos que existen en la entidad.
La tarde del lunes 24 de julio, el titular de la SEFOTUR, Ernesto Rodríguez Escalona informó que derivado de las complicaciones que se han generado en los últimos días, principalmente por el socavón del Paso Exprés en Cuernavaca Morelos, en los próximos días se pondrá en marcha una campaña agresiva del puerto de Acapulco a nivel nacional e internacional, para captar la mayor cantidad de visitantes en la presente temporada vacacional.
Al ser cuestionado sobre el costo que tendrá dicha campaña de difusión, Rodríguez Escalona se excusó de dar a conocer el monto, bajo el argumento de que era un dato que no tenía al momento de la conferencia de prensa.
En ese contexto, el presidente de la Comisión legislativa de Turismo, dijo que es necesario que el funcionario exponga los costos de la promoción que está por poner en marcha, así como otros conceptos que resultan importantes para el área.
“No sabemos hasta el momento, cuánto es lo que se ha invertido en la promoción turística de Acapulco, tanto a nivel nacional como internacional; necesitamos saber cuales son los gastos del fideicomiso, en qué ciudades se ha invertido dentro del país y en qué puntos del extranjero”, anotó.
González Pérez también refirió que se necesita saber que es lo que están haciendo las oficinas promotoras en Taxco de Alarcón y Zihuatanejo.
El integrante de la fracción parlamentaria del PRD, manifestó que de forma reiterada ha solicitado información a la SOFOTUR, sin embargo hasta el momento no se les ha proporcionado ningún dato importante.
Aunque se han lanzado exhortos para reglamentar la Ley de Turismo, que se aprobó en la Legislatura anterior, hasta el momento no ha entrado en vigor.
Refirió que para la promoción de Acapulco se aprobaron 90 millones de pesos, de los que no se sabe en qué manera se han ejercido ni cuales son los resultados.