El equipo administrativo que encabezó el profesor José Luis Hernández Rivera se despidió de la dirección de la Normal Rural de Ayotzinapa, tristes por las tragedias que les tocó encarar, pero satisfechos porque impidieron la desaparición del plantel.
Desde la semana pasada, Hernández Rivera dejó la dirección de la Normal Rural de Ayotzinapa, tras un periodo que superó los cinco años, lo que representa un record histórico en dicha institución.
Recordó que como director de dicha escuela, el equipo que coordinó tuvo que encarar las secuelas del desalojo del 12 de diciembre de 2011 en la Autopista del Sol, cuando fueron asesinados los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús.
También estuvo al frente de la Normal Rural durante los tiempos de agitación que detonaron los ataques del 26 de septiembre de 2014, en Iguala de la Independencia, cuando fueron asesinados tres estudiantes y 43 quedaron desde entonces en calidad de desaparecidos.
Retomar las actividades académicas tras el capítulo del 26 de septiembre, dijo que costó un periodo superior a los cuatro meses.
A partir de las investigaciones que inició la PGR, Hernández tuvo que declarar durante 18 horas en dos convocatorias distintas, lo mismo que los subdirectores académico y administrativo.
Aunque el miedo provocó que la matrícula del nuevo ingreso se cayera en un 33 por ciento, el ahora ex director sostuvo que se conaiguió lo necesario para impedir la desaparición de la institución.
Y es que Ayotzinapa no solo enfrentó la tragedia del 26 de septiembre de 2014 y el dealojo de 2012, el 5 de diciembre de 2014 un trailero embistió a brigadistas de la Normal en Atoyac de Alvarez, en un hecho que representó la muerte de dos alumnos.
En octubre de 2016, un grupo de delincuentes asaltó una urvan del servicio público en la que viajaban dos alumnos, por lo que en realidad son cuatro las tragedias q debieron encarar.
«Nos vamos tristes porque hasta la fecha no se hace justicia y los compañeros desaparecidos no aparecen, pero estamos satisfechos porque no permitimos el cierre definitivo», aseguró José Luis Hernández.