Reconoce la SEG que hay 14 escuelas cerradas por inseguridad

Pero indica que la mayoría de 12 mil 304 están operando con normalidad   
El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero  reconoció que hay por lo menos 14 escuelas cerradas por problemas de inseguridad, de un universo de 12 mil 304 distribuidas en 81 municipios.
En Chilpancingo, González de la Vega Otero sostuvo que el año escolar 2017-2018 ha comenzado con una problemática muy inferior a  lo que se registró el año pasado.
Lo anterior, ya que se cuentan con claves suficientes para otorgarlas y hacer los corrimientos en las zonas que se necesita, en donde se reportan escuelas cerradas por falta de personal.
El funcionario manifestó que la Evaluación Docente, derivada de la Reforma Educativa ha generado consenso entre la base trabajadora, lo que permite que se aplique sin complicaciones.
Este lunes, la SEG entregó 395 claves a profesores en la residencia oficial Casa Guerrero y se espera que la mañana del martes se entreguen otras tantas, en la asignación se incluyen a egresados de generaciones anteriores, que entraron a la disputa por plazas de dirección y supervisión, lo que tendrá un efecto multiplicador en las regiones.
Cuestionado sobre el tema, De la Vega reconoció que hasta la semana pasada había entre 14 y 15 escuelas cerradas por el problema de la inseguridad en municipios ubicados en Tierra Caliente, la Sierra y Chilapa de Alvarez, lo que ya se atiende para evitar que haya más alumnos abandonados por sus mentores.
Admitió que el tema no se elude, ya que se atiende en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que en estos momentos resguarda por lo menos 200 escuelas de nivel básico en el puerto de Acapulco, en donde se ha permitido la apertura de las actividades académicas sin miedo a que se generen ataques de la delincuencia.
Anticipó que la próxima semana estará en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, en donde admitió que hay complicaciones en comunidades como La Gavia, que en su momento fueron utilizadas como centro de operaciones del crimen organizado.
Reconoció que 2017-2018 será complicado para el sector educativo, entre otras cosas porque se vivirá un año electoral, porque la propia Evaluación Docente representa un reto, además de las contingencias naturales que se generan de manera cotidiana en el sector educativo de la entidad.
Sin embargo, el titular de la SEG destacó que hay elementos para aspirar a que el curso escolar se desarrolle dentro de un margen importante de normalidad, ya que durante la primer semana de clases no hubo afectaciones mayores.