Pese a limitaciones, jóvenes guerrerenses viajarán a olimpiada de ciencias en Kenya

Los jóvenes creadores del Ecosanil, primer pegamento orgánico en el país, Gibrán de Jesús Mesa Castrejón y Adrián Constantino Valencia González, se declararon listos para partir con rumbo a Kenya, país ubicado en el continente africano, para participar en la Golden Climate International Environmental Project Olympiad.
Tras varias semanas de tocar puertas en el gobierno estatal, con representantes del Poder Legislativo y con la Iniciativa Privada de la Ciudad, De Jesús Mesa y Valencia González reunieron una cantidad de dinero suficiente para realizar el viaje y participar en el encuentro que se desarrollará durante los primeros días de abril.
Aunque diferentes agencias comerciales cotizan un viaje hacia Kenya en 70 mil pesos por persona, Gibrán, Adrián y su asesora solamente cuentan con 118 mil pesos para los tres, de tal suerte que viajarán sumamente acotados.
La restricción económica no genera desánimo en los egresados del CETIS 135 de Chilpancingo, que hasta hace algunas semanas, veían lejana la posibilidad de realizar el viaje y presentar su producto, un pegamento orgánico que es amable con la naturaleza y que podría comercializarse en un costo mucho más barato que los adhesivos tradicionales.
Luego de que este espacio informativo presentara el caso de ambos creadores como “talentos olvidados en Guerrero”, el empresario Francisco Osorio, presidente de la Asociación Civil Levantemos Chilpancingo tomó el asunto en sus manos.
Francisco Osorio visitó a funcionarios del sector público, dialogó con sus compañeros de organización y convenció a varios de respaldar a los adolescentes, para que la vivencia que estos tengan sea un aliciente para muchos jóvenes más que también tienen la inquietud de crear y emprender, pero que no reciben el respaldo necesario.
La mañana del viernes, varios académicos, empresarios y ciudadanos que conocen el caso de los “chicos pegamento”, como se les conoce ahora, respondieron a una convocatoria realizada por el presidente de Levantemos Chilpancingo.
La actividad consistió en desayunar en un restaurant de Chilpancingo, el negocio les hizo un descuento del 50 por ciento de descuento y cada invitado pagó 500 pesos por platillo, lo que se reunió fue aportado como un recurso adicional a la cantidad que los estudiantes y su asesora ya tenían asegurada.
El próximo 4 de abril, la comisión de tres viajará hacia el Distrito Federal (DF), en el aeropuerto internacional habrán de tomar un vuelo hacia Atlanta, en Estados Unidos de Norteamérica (EUA), volarán después hacia Amsterdam, en Holanda y después llegarán hasta Kenya.
Gibrán refiere que el recurso colectado será utilizado para los gastos de traslado principalmente, pues en Kenya, el comité organizador del encuentro se hará cargo de su hospedaje y alimentación.
Indicó que al cotizar en una agencia comercial el costo de un viaje hacia dicho país del continente Africano, la cantidad que se le planteó de entrada le resultó incosteable, pues por cada persona se mencionaba un gasto de por lo menos 70 mil pesos.
Entre los tres integrantes de la comisión tienen proyectado gastar 118 mil pesos, cantidad que sostienen, será suficiente para garantizar el arribo, la permanencia y el regreso.
El ser la única comisión del país que participará en la Golden Climate International Environmental Project Olympiad les genera nervio, sin embargo, asumen que será  importante lo que se tenga que aprender.
“Todo el apoyo que recibimos lo vamos a utilizar muy bien, no les vamos a fallar”, dijeron al grupo de ciudadanos que la mañana del viernes se reunieron para despedirlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *