Paran labores trabajadores de Soriana

— Aseguran que les dan una «miseria» como reparto de utilidades

Rosario García Orozco

Trabajadores de las dos tiendas Soriana de esta capital pararon labores desde la mañana de este día en protesta porque les pagaron «una miseria» por concepto de reparto de utilidades.

Los inconformes se encuentran en los accesos de ambas tiendas para exigir a los dueños de la cadena comercial el pago justo del reparto de utilidades, «porque nos están depositando apenas de 200, 500 y mil pesos, y a compañeros que llevan trabajando aquí más de 7 años apenas mil 300 pesos, cuando en años anteriores los pagos mínimos por ese concepto eran 5 mil pesos».

Aseguraron que las ventas en 2023 fueron elevadas, sobre todo en la recta final del año, porque tras la devastación en Acapulco por el huracán Otis, los acapulqueños vinieron a Chilpancingo a hacer sus compras, y ahora les pagan como reparto de utilidades apenas el 10 por ciento de lo que consideran debe ser el pago justo por ese concepto.

«Nos hacen trabajar más de 8 horas, nos quitan días de descanso, horas extra que no nos pagan, les faltan trabajadores y nos hacen cubrir otras áreas, y no es justo que Recursos Humanos nos digan que nos conformemos con lo que nos dan, pero no nos dan solución a nuestra demanda», dijeron los trabajadores.

Agregaron que a muchos de sus compañeros les deben vacaciones y algunas otras prestaciones, por lo que, aseguran, violan sus derechos laborales.

Refirieron que son más de 150 trabajadores los afectados por el recorte en el pago de reparto de utilidades, además de los demás conceptos como horas extra y vacaciones.

Por esa razón pidieron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico que aplique una auditoria a las tiendas de esa cadena comercial, «porque las ventas del año pasado fueron más elevadas que en años anteriores, casi por día hay ventas de un millón de pesos».

Pidieron que los responsables de las tiendas no justifiquen que varias sucursales de Acapulco fueron reconstruidas, porque son temas independientes y tienen sus seguros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *