También reclaman el desafuero del diputado Saúl Beltrán
Pese a la amenaza de que sufrirán el descuento salarial correspondiente, 28 escuelas de nivel básico decidieron parar labores en comunidades de San Miguel Totolapan, para exigir la captura de Raybel Jacobo De Almonte, alias “El Tequilero” y el desafuero del diputado local del PRI, Saúl Beltrán Orozco.
La jornada del martes, en un documento dirigido al Gobierno de la República, al Ejecutivo estatal y al Congreso local, directivos y profesores de base dieron a conocer su respaldo al Movimiento por la Paz en San Miguel Totolapan, que desde el 12 de diciembre mantiene un movimiento de autodefensa armada.
Al paro de labres se incorporaron doce escuelas telesecundarias de la zona 064; siete primarias, dos secundarias, cuatro jardines de niños, dos preparatorias popular y uno del colegio de Bachilleres Cobach).
Todos, indicaron que desde este martes cerraron las aulas y suspendieron clases de manera indefinida, pues sostiene que también han sido afectados severamente por el grupo de “Los Tequileros”.
Lo anterior, ante los nulos resultados que arrojan los operativos encaminados a ubicar y detener a los integrantes de la banda antes mencionada, pero principalmente a su líder; Raybel Jacobo De Almonte.
Con ello, destacaron que ya son 90 escuelas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato que han cerrado sus puertas en solidaridad con el movimiento de autodefensa, pero principalmente por miedo a las actividades criminales de Los Tequileros.
Las escuelas que este martes se sumaron al paro están ubicadas en comunidades como El Remanse, el Terrero, Villa Hidalgo, algunas incluso pertenecen a los municipios de Ajuchitlan del Progreso y Arcelia, en donde también se resienten los efectos de la actuación de la banda de Jacobo De Almonte.
Hace una semana, cuando el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega y su similar, Pedro Almazán Cervantes, de Seguridad Pública (SSP) estuvieron en San Miguel Totolapan, había un promedio de 62 escuelas en paro, por lo que las que se incorporaron este martes representan al menos 90 planteles sin actividades académicas.
Entre los directores que firman y sellan el documento dado a conocer por la autodefensa, esta el jardín de niños Lucas Ortiz Benítez; la primaria Benito Juárez, telesecundaria Hugo Arce Norato, preparatoria popular de El Terrero, Primaria Flores Magón y el jardín de niños Siervo de la Nación, de la comunidad El Remanse.
También se enlistan las primarias de Huayatengo, de la colonia Miguel Hidalgo; la primaria, Jardín de niños y escuela preparatoria popular de Santa Ana del Águila, en el municipio de Ajuchitlan, además de la primaria de El Tamarindo, perteneciente al municipio de Arcelia.
En las 90 escuelas que se mantienen en paro, de acuerdo con los directores y profesores de base, hay un promedio de 3 mil 600 alumnos afectados.