Padres de los 43 piden al Congreso de Guerrero más interés en las investigaciones de PGR

Piden que hagan suyas las cuatro principales líneas de investigación  
 
Padres de los 43 acudieron al Congreso local para solicitar a a la Comisión Especial de seguimiento para el caso Iguala-Ayotzinapa que interceda ante la Procuraduría General de la República (PGR), para efecto de que dicha instancia retome las cuatro líneas de investigación que pueden llevar al esclarecimiento de los hechos suscitados la noche del 26 de septiembre de 2014.
Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los 43 encabezó una comisión que la mañana del jueves 25 de mayo se reunión con el diputado local Ricardo Mejía Berdeja, presidente de la Comisión de Seguimiento para el caso Iguala-Ayotzinapa.
Rosales Sierra explicó que se trató de un acercamiento inicial, que tiene como objetivo preparar una mesa de trabajo con el pleno de la comisión especial, para efecto de plantear la necesidad de que el Congreso haga suyas las cuatro líneas de investigación que debe indagar la PGR.        
Explicó que la primera línea de investigación es la que se relaciona con la participación que tuvieron en los hechos los elementos del Ejército Mexicano que esa noche estuvieron en la cuna de la bandera, ya que son muchos los señalamientos de que algunos jóvenes fueron llevados a las instalaciones militares.
La segunda implica la necesidad de que se detenga a los elementos de la Policía Preventiva de Huitzuco de los Figueroa, así como a los Policías Federales (PF) que intervinieron en la desaparición de por lo menos 25 estudiantes que fueron interceptados a la altura de la Ciudad Judicial de Iguala, en la salida que va hacia Chilpancingo.
La tercera línea sugerida por los padres tiene que ver con la telefonía celular, ya que son varios equipos de estudiantes desaparecidos que fueron detectados y que hasta el momento no se dan a conocer los resultados, pero que se ha confirmado que permanecieron activos después de la noche del 26 de septiembre de 2014.
En cuarto lugar, los padres de los 43 demandan que se investigue el trasiego de droga de Iguala hacia Chicago, en los Estados Unidos  de Norteamérica.
Con el seguimiento de esas cuatro  líneas de investigación, el abogado Rosales sostiene que se puede llevar al esclarecimiento de los hechos de septiembre 2014, principalmente al paradero de los 43 jóvenes desaparecidos en la cuna de la bandera.
Consideró que la Comisión de Seguimiento del Congreso debe jugar un papel más decidido, ya que al margen de la preocupación de diputado Mejía Berdeja, no se ha observado en el resto de los integrantes mayor interés sobre el asunto.
                   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *