Otro guerrerense, Dante Figueroa, aspira a ser candidato presidencial independiente

Este martes se registró el segundo guerrerense para contender por una candidatura por la vía independiente a la presidencia de la República. El Acapulqueño Dante Figueroa Galeana  se unió a la lista que hasta ahora suma 36 integrantes.
Dante Figueroa se presentó ayer en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en donde registró de manera formal sus aspiraciones a ser presidente de México. De acuerdo con información disponible en su página de Facebook, fue postulado por el Frente Nacional de Candidatos y Ciudadanos Independientes.
Dante Figueroa es egresado del Instituto Politécnico Nacional en donde se graduó como ingeniero electricista, y ahora es profesor e investigador en dicha institución académica. En su perfil profesional se menciona que ostenta el grado de Doctor, sin embargo no especifica en qué área de estudio.
En 2014 se postuló para dirigir al Instituto Politécnico Nacional para sustituir a la entonces directora Yoloxóchitl Bustamante, sin embargo su nombre no trascendió y fue elegido Enrique Fernández Fassnacht, tras el conflicto estudiantil que mantuvo varios días de paro por la lucha a un nuevo modelo educativo.
De acuerdo a la información disponible sobre Dante Figueroa, su vida profesional ha estado inmersa en la academia y no ha tenido experiencia en la administración pública.
“Hoy inicia formalmente la lucha contra el sistema de partidos políticos y su gran protector el anquilosado y corrupto INE. Partidos políticos que brillaron por su ausencia cuando los ciudadanos mexicanos más los necesitaban. Brillaron por su negativa de entregar los dineros del financiamiento público 2017 para la reconstrucción de viviendas. El mensaje es claro, NO les importa el ciudadano mexicano”, se lee en un posicionamiento que Figueroa Galeana compartió en su página de Facebook tras registrarse como aspirante a candidato independiente.
Hasta el momento, Dante Figueroa y Armando Ríos Piter son los dos ciudadanos originarios de Guerrero que aspiran por una candidatura presidencial fuera del sistema de partidos, aunque el segundo ha dedicado su carrera profesional  a la administración pública ostentando varios cargos a los que llegó por su militancia en el PRD, institución a la que renunció el pasado mes de febrero y se declaró como Senador independiente.
Los aspirantes a obtener la candidatura por la vía independiente a la presidencia de la República tendrán que contar con  866 mil 593 apoyos (firmas) de la ciudadanía distribuidos en por lo menos 17 entidades federativas, que sumen cuando menos el 1 por ciento del total en la lista nominal de electores en cada una de ellas.
En el caso de ambos guerrerenses, y de todos los que aspiren a una candidatura independiente, iniciarán  con la recolección de firmas el próximo 16 de octubre y finalizarán el 12 de febrero del próximo año.