La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Flor Añorve Ocampo sostuvo que en muchos casos, las mujeres son utilizadas como “carne de cañón” por parte de grupos relacionados con el crimen organizado.
Añorve Ocampo saludó el hecho de que el gobernador Héctor Astudillo Flores haya emitido la Alerta por Violencia de Género en ocho municipios de la entidad, aunque admitió que en lo personal, hubiera preferido que en Guerrero no se necesitara de un mecanismo de ese tipo.
Reconoció que existen muchos hechos violentos en los que la mujer aparece como víctima de actividades que son provocadas por grupos de intereses, que no reparan en su condición de vulnerabilidad.
“Desgraciadamente vemos que por ser mujeres, muchas son utilizadas por la delincuencia para hacer actos que al termino, repercuten en violencia contra ellas, incluso en su propia muerte”.
Agregó: “Si bien es cierto que se deriva de la inseguridad, de la violencia y del narcotráfico, en muchos casos prevalece el asunto del género, porque no las están utilizando como cabeza de grupo: las están utilizando como carne de cañón y muchas de ellas ni siquiera saben porque están presas, o desafortunadamente no saben por qué las matan”.
La también coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, destacó que el hecho de que el gobernador Astudillo Flores haya emitido la Alerta por Violencia de Género antes de que lo hiciera la Secretaría de Gobernación, ya que eso habla de que hay conciencia en torno al tema, que es muy delicado.
Recordó que en el Congreso se buscó la manera de que a través de las leyes se evitara la emisión de la Alerta, sin embargo, hubo la necesidad de adoptar el mecanismo que ya reclamaban diferentes organismos no gubernamentales.
Recordó hay gobernadores que pese al decreto emitido por el gobierno federal se resisten a la adopción de ese tipo de políticas públicas, pero en el caso de Guerrero, el asunto se desahogó en forma positiva.