*Encargados no aplican 10 mil pesos mensuales desde noviembre
La regidora de salud de Chilpancingo, Yesenia García Salmerón señaló que propondrá ante el cabildo de Chilpancingo, realizar una auditoría al área de salud municipal, específicamente al campo operativo de displasias, que ha reflejado un déficit de diagnósticos de cáncer de mama y cervicouterino desde el mes de noviembre.
Señaló que desde el mes de enero, se detectó un déficit de atención en la clínica y laboratorio, que se ubican en las mismas instalaciones del Centro de Salud Universal, además de falta de material a causa de que los encargados del lugar, no aplican aproximadamente 10 mil pesos mensuales para surtir la clínica.
García Salmerón explicó que esa clínica de displasias funcionaba con un fondo revolvente y actualmente pasó a ser cubierto por el Ayuntamiento Municipal, que ha detectado “fuga de material y recurso”, sin ser comprobado por los encargados.
“Desde el mes de noviembre se ha surtido unos cien espejos vaginales, cuando se atienden 22 personas al día, es imposible cubrir esta parte (…) queremos investigar, aparte de que no hay una buena atención, el déficit de material que se está propagando en ese lugar”, indicó la regidora priista.
Añadió que tiempo atrás, el laboratorio y la clínica eran redituables para el ayuntamiento de Chilpancingo, con montos de 35 mil pesos mensuales, que disminuyeron en noviembre, y desde esa fecha aporta entre 7 y 10 mil pesos.
García Salmerón, señaló que puede ser un problema administrativo a raíz de que no hay secretario de Salud Municipal, toda vez que el médico Honorato Martínez Mora, se mantiene como encargado de despacho, en tanto se nombra a un nuevo titular, que deberá ser designado en sesión de cabildo o a través de una convocatoria pública.