— Del 14 de febrero al 2 de marzo, las instalaciones de la feria serán resguardadas por policías, militares y Guardia Nacional
— Hace un año dicha festividad fue suspendida, por los enfrentamientos de grupos criminales
Rogelio Agustín
Los tres niveles de gobierno anticiparon un despliegue de seguridad para garantizar el desarrollo de la tradicional Feria de la Bandera en Iguala de la Independencia, que tendrá verificativo del 14 de febrero al 2 de marzo.
Este martes 11 de febrero, el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros; el titular de Seguridad Pública (SSP) en el estado, Josué Barrón Sevilla y el alcalde Erick Catalán Rendón realizaron un recorrido por el recinto ferial, el cual se indicó, ya está listo para comenzar a funcionar.
Rodríguez Cisneros explicó que hay un despliegue de seguridad que entre otras cosas, considera la presencia de personal debidamente uniformado dentro y fuera de las instalaciones de la feria, la más importante en Iguala de la Independencia.
El año pasado, dicha festividad fue suspendida a partir de la confrontación que sostenían grupos del crimen organizado.
De acuerdo con el subsecretario de Desarrollo Político, los momentos difíciles que ha vivido Iguala motivaron que se implementara un operativo en dicha ciudad y sus inmediaciones desde hace varios meses, de tal manera que los dispuesto para la feria es solo una extensión del trabajo que ya se tiene diseñado.
Al despliegue de personal, se sumará la colocación de cámaras de vigilancia en los principales accesos de la feria, para tener un monitoreo constante de lo que ahí suceda.
Rodríguez destacó que la Feria de Iguala tienen un simbolismo sumamente importante en el país, por ser dicha ciudad la cuna de la bandera nacional.
En los trabajos de vigilancia van a participar elementos de la Policía del Estado; Guardia Nacional (GN), del Ejército Mexicano, la Marina Armada, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Indicó que al esfuerzo de las instituciones, se puede sumar la ciudadanía a través de la denuncia anónima, para reportar cualquier situación anómala que se presente dentro y fuera del recinto ferial.
A pregunta expresa, el funcionario destacó que la Feria de la Bandera está garantizada y que su desarrollo es materia de trabajo en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.