No sufrieron fisuras por el sismo
SNI
El delegado de la Comisión Nacional del Agua (CNA), José Humberto Gastelum Espinosa reconoció que todas las presas de Guerrero están llenas, pero también aclaró que no representan un riesgo para la población, incluso, destacó que ninguna sufrió fisuras en sus cortinas a consecuencia del sismo de la media noche del jueves.
El funcionario reconoció que hasta la mañana del viernes, el punto en el que se reclamaba mayor atención del gobierno era la presa de El Caracol, en donde se desfogaban 2 mil metros cúbicos de agua por segundo.
Explicó que esa presa turbina 664 metros por segundo y por el vertedor derramando mil 391.
Admitió que todas las presas importantes de la entidad en estos momentos están llenas, pero hizo énfasis en que se encuentran estables, lo que consideró como positivo.
“Es bueno que tengan agua, porque así tenemos líquido para generar energía y para riego”, sostuvo el funcionario.
En el caso de la Valerio Trujano, ubicada en Tepecoacuilco son 66 metros por el vertedor, en tanto que la Vicente Guerrero, de Arcelia desfoga 130 metros por el vertedor.
La presa “El Gallo” libera 313 metros cúbicos de agua, la Andrés Figueroa 62 metros y la Revolución Mexicana 53 metros.
Explicó que las presas ubicadas en la entidad se encuentran en una etapa conocida como Nivel de Aguas Máximas Ordinario (NAMO), que es cuando se comienza a verter, pero hay un almacenamiento que no genera complicaciones.
Indicó que hay otro nivel de control que es el Nivel de Aguas Máximas Extraordinario (NAME), al cual nunca se llega, lo que evita que haya riesgos mayores para la población.
Reconoció que hay casos, como en la Tierra Caliente en donde el agua llega a los patios y se mete incluso a las viviendas.
Tras el sismo de 8.2 grados registrado la noche del jueves 7 de septiembre, Gastelum comentó que hubo una revisión inmediata a las presas, por lo que se pudo constatar que las cortinas no sufrieron ningún daño.
“En zonas sísmicas las presas se construyen de una manera deferente, no se hacen de concreto porque el concreto tiende a agrietarse”, anotó.
En consecuencia, aunque el sismo fue de alta intensidad, ninguna de las presas hasta el momento ha sido detectada con fisuras.