— “No deben estar en las calles y mucho menos en los hogares”, sostiene Evelyn Salgado Pineda
— Encabeza la estrategia de desarme en la entidad
Rogelio Agustín
“Las armas no tienen cabida en las calles mucho menos en nuestros hogares”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado Pinada en la plazoleta del barrio de San Mateo, donde puso en marcha el programa de desarme denominado “sí a la paz”.
El evento encabezado por la jefa del Ejecutivo local se desarrolló en la plazuela del barrio más antiguo de la capital del estado, un punto de la ciudad que ha sido escenario de por lo menos dos momentos de conmoción en el pasado reciente.
Apenas el 24 de diciembre de 2024, a pocos metros de donde este miércoles se instaló el presidium fue asesinado Roberto Martín Ramírez Ruiz, presidente del patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo.
Antes, el 24 de junio de 2023, en la calle aledaña a dicha plaza fue abandonada una camioneta con siete cadáveres desmembrados en su interrior, en una jornada en la que se difundieron mensajes del grupo criminal conocido como “Los Ardillos” en contra de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martinez.
En ese punto de la ciudad, la gobernadora habló sobre la la necesidad de persistir en la difusión de un mensaje de armonía y bienestar, promoviendo el sí al desarme y ratificando el sí a la paz.
El programa de desarme, destacó que es una muestra de que en México hay un gobierno humanista, que no pretende ganar guerra, si no que pretende conquistar la paz.
Para alcanzar la paz, destacó que es necesario identificar la amenaza qe significan las armas al alcance de la población y rechazarlas, porque nunca serán un instrumento para alcanzar una mejor circunstancia de vida.
“Las armas no tienen cabida en las calles ni en nuestros hogares, nunca van a ser la solución”, anotó.
Agregó que los instrumentos para pacificar la vida en sociedad no son las balas ni los fusiles, más bien, son la salud, la educación y la cultura: “Es el lápiz de nuestros alumnos, los libros de los maestros y las semillas de los campesinos”.
Sostuvo que el Gobierno de Guerrero atiende los problemas desde su ámbito de competencia, con la intención de convertir a la paz en el principal pilar del desarrollo.
La violencia, enfatizó la gobernadora, “nunca serán la respuesta, porque la paz es el único camino que la sociedad merece”.
En el evento que se realizó este miércoles participaron mandos de corporaciones de los tres niveles de gobierno, quienes acompañaron a la subsecretaria de Gobierno, Alicia Bárcena, responsable del programa de construcción de la paz a nivel nacional.