— La CFE no ha querido atender las afectaciones a la población, denunció el secretario del Medio Ambiente
Rosario García Orozco
La termoeléctrica “Plutarco Elías Calles”, instalada en Petacalco, en la Costa Grande de Guerrero, genera severas afectaciones ambientales y en la salud de los pobladores de la región, sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asuma la responsabilidad y pague los daños.
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, denunció en el Congreso local que Petacalco, sin contar con actividades industriales, tiene graves problemas ambientales, generados por la termoeléctrica, además de afectaciones a la salud de los habitantes de la zona y daños a la naturaleza.
Durante su comparecencia ante los diputados del Congreso Local, el funcionario cuestionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), diga que no tiene recursos para cambiar el tipo de combustible que se le propone para reducir el impacto ambiental.
Angel Almazán sostuvo que la termoeléctrica cuenta con suficientes recursos por la energía eléctrica que produce no sólo para México, sino para otros países, de tal manera que “pueden fácilmente cambiar de combustible y hasta reubicar a la población que está siendo afectada”.
El funcionario estatal enfatizó que los efectos negativos de la contaminación que genera la termoeléctrica provoca una mayor acidez del PH del agua, y por consecuencia hay menos peces, además de que las tierras tienen menos producción de cultivos, principalmente de mango y aguacate, “y los estudios sobre la salud de los pobladores no son halagadores”, por lo que consideró que sería sano reubicar a los habitantes de la comunidad donde se encuentra instalada la termoeléctrica.
Explicó a los diputados que la secretaría a su cargo ha planteado dos propuestas , pero que se requiere de la voluntad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y de los diputados locales, para poder incidir en el gobierno federal.
Comentó que una de las propuestas es que la termoeléctrica, que durante mucho tiempo utilizó solo carbón para su funcionamiento y ahora lo alterna con combustóleo, cambie a gas lp para que la afectación al medio ambiente y a la salud de quienes se encuentran cerca del lugar sea menor.
la otra es que se reubique la localidad de Petacalco a 3.5 kilómetros de distancia, sin embargo, aceptó, aún se llevan a cabo estudios de viento, con la finalidad de determinar hasta dónde llegan las partículas de contaminación, que son menores de 2.5 micras, y que no alcancen a los habitantes para evitar su deterioro de salud.