Integrantes de la CETEG exigen justicia para profesor asesinado

— El lunes, el profesor de Educación Fisica, Anibal Jesús Flores fue atacado a balazos cuando salía de su centro de trabajo, en Chilpancingo

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se manifestaron en palacio de Gobierno para exigir justicia para el profesor de Educación Física Aníbal Jesús Flores Solares, que fue asesinado al salir de la escuela primaria Nicolás Bravo, en Chilpancingo.

Pasado el mediodía de este jueves, un grupo 30 profesores que forman parte la CETEG-Sectorial-Centro, encabezados Víctor Bartolo de la Cruz y Reyna Bello de Jesús, arribaron hasta la entrada del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, ubicado al sur de Chilpancingo.

Durante la protesta, la profesora Reyna Bello señaló que su actividad se realizaba en solidaridad con los familiares del profesor Aníbal Jesús, que fue asesinado el día lunes 27 de enero del año en curso, luego de concluir su jornada laboral en la primaria Nicolás Bravo, ubicada en la colonia Obrera.

El homicidio se regustró ocurrió cuando elmentor abordaba su vehículo, justo cuando alrededor de 200 niños salían del turno vespertino, por lo que condenaron que los directivos y autoridades escolares hayan reanudado las clases de manera normal, bajo el argumento de que los homicidios son algo común en la ciudad.

“Hoy pronunciamos para que este crimen no quede la impunidad y no sea un número más en la estadística de la población, que está cayendo por la presencia de la delincuencia en esta capital, tristemente el profesor salió de dar clases y ahí quedo en el exterior, las crisis nerviosas de los niños y de los padres fueron evidentes”, dijeron los representantes.

Dentro de su discurso también señalaron que ya había solicitudes a las autoridades para que atendieran la problemática que se vivió en la escuela Nicolás Bravo, pero a esta se le restó importancia.

“A las autoridades, desde mucho antes se le había pedido la atención en la solución de la problemática de la escuela Nicolás Bravo, pero minimizaron lo que se les reportó, es necesario pedir a las autoridades educativas que pongan atención en los focos rojos de las primarias”, indicaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *