Ya no hay resistencia a la evaluación docente
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Víctor Manuel Martínez Toledo sostuvo que la inseguridad es la principal limitante para los trabajos del sector educativo de la entidad, pues la polarización generada por la evaluación docente ya está superada.
Martínez Toledo, reconoció que Guerrero, Oaxaca y Michoacán fueron hasta hace algunos años los estados con mayor resistencia para la entrada en vigor de la Reforma Educativa, lo que implica validar la evaluación del personal docente.
Sin embargo, el hecho de que la semana pasada se lograr el cien porciento en cuanto a la evaluación al desempeño, dijo que deja en claro que la disidencia magisterial dejó atrás la resistencia radical frente a la disposición federal.
Eso implica que hay un proceso de concientización de la base trabajadora en el sector, lo que lleva de manera inercial a entrar a la ruta de la asignación de las plazas, así como de canalizar las promociones del personal que ya aceptó evaluarse.
Ahora, dijo que el principal obstáculo que enfrenta el sector es el de la inseguridad, principalmente en municipios como San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente y Chilapa de Alvarez en lo que se refiere a la región Centro de la entidad.
Indicó que en esos municipios, son importantes las solicitudes de cambios de adscripción planteadas por personal que ha sufrido amenazas o agresiones directas por parte de la delincuencia. Aunque realizar dichos cambios no es sencillo, indicó que hay constancia de que en los casos en que verdaderamente se requiere, porque el mentor está en riesgo, los cambios se han aprobado casi de inmediato.
“Nosotros estamos hablando de maestros que han sido secuestrados o atacados directamente por gente ligada al crimen, esos agravios se han tomado en cuenta al momento de analizar las peticiones de cambio”, insistió.