Guerrero, sin dinero para financiar la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial local

— Sin embargo, se integró una mesa de trabajo que en marzo tendrá una decisión al respecto

Rogelio Agustín

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Jesús Urióstegui García reconoció que llevar a cabo la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial local es complicado, porque es un tema que no solo implica voluntad, también la canalización de recursos que el estado de Guerrero no tiene.

Este miércoles, el Congreso inició una mesa de trabajo con el Poder Judicial local, para efecto de explorar las posibilidades que existen para llevar a cabo la elección de jueces y magistrados el próximo 1 de junio, pero reconoce que es muy complicado.

En la reunión de este 22 de enero comenzaron a trabajarse temas que forman parte de una agenda conjunta, que busca integrar todos los elementos para que la elección sea posible.

“Lo que tenemos muy claro es que para este ejercicio (la elección en el Poder Judicia local) no es solo un tema de voluntad, es un tema de recursos”, anotó.

Sin embargo, destacó que hay disposición a dialogar en el aspecto técnico, para ello es que se integraron mesas de trabajo que se espera tengan ya algunos acuerdos en el mes de marzo.

En las mesas de trabajo también participa el equipo jurídico del Gobierno de Guerrero, con la idea de que se aporten todos los elementos necesarios.

Aunque todavía no se tiene una proyección de gastos, Uriostegui García refiere que los comentarios de quienes forman parte de los órganos electorales, es que “es un monto muy alto, porque no solamente vamos a mandar a imprimir las boletas, tenemos que contratar funcionarios de casilla, no tenemos aún la estimación y tampoc recursos en el Estado, debemos recordar que en el presupuesto de 2025 no se consideró dicha situación”.

Recordó que en el presupuesto de este año hubo un ajuste a la baja de más de mil 700 millones de pesos, lo que de manera directa también influye en la toma de decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *