*Secretaría General de Gobierno señala que se entregó el martes 14
La peticionaria de la Alerta de Violencia de Género (AVG), Marina Reyna Aguilar aseguró que la Secretaría General de Gobierno debe informar públicamente que entregó documentación a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), para dar continuación al proceso de la alerta.
El día miércoles, la peticionaria de la AVG denunció que el gobierno del estado no había acudido a reunirse con funcionarios de la CONAVIM, para entregar el informe final, sobre el cumplimiento de las recomendaciones para atender la AVG en 8 municipios del estado, y que debió haber sido enviado este 12 de marzo.
Los municipios en los que se detectó mayor índice de violencia contra las mujeres, son Acapulco, Chilpancingo, Iguala, José Azueta, Ometepec, Tlapa, Coyuca de Catalán y Ayutla, según dio a conocer la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres.
Reyna Aguilar, señaló que se comunicó con altos funcionarios de la CONAVIM, quienes le informaron que no habían recibido ningún documento del gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores y quedaron en notificarle cuando autoridades de gobierno acudieran a realizar el trámite, sin embargo, a 4 días de cumplirse el plazo establecido, dijo desconocer el porqué del «encubrimiento».
Aunque resaltó que el Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, otorga hasta 5 días como plazo límite para la entrega del informe, señaló que existe una “laguna jurídica” en el reglamento, pues no se establece en cuánto tiempo deberá estar listo el dictamen que deberá presentar el Grupo de Trabajo interdisciplinario.
“Yo me comuniqué a la CONAVIM y allá me dijeron que no lo habían entregado… nosotras tenemos dudas, pero bueno si ya lo entregaron podrían, digo por qué no hacer una conferencia, y exhibir el documento donde si ya entregaron”, precisó.
El día de ayer, la subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales, María Adela Herrera De la O expresó que fue el día martes, cuando la titular de la Secretaría de la Mujer (SEMUJER), Rosa Inés De la O García, se trasladó a la Ciudad de México donde entregó la documentación requerida para dar seguimiento al proceso para atender la solicitud de AVG.