Encargada de la ASE “no cuidó las formas” al emitir nombramientos de auditores especiales

– El presidente de la Comisión de Vigilancia, Jacinto González Varona sostiene que Natividad Pérez Guinto no debió nombrar auditores especiales “titulares”, porque ella es encargada de despacho
– Actuó de manera unilateral, sin informar al Congreso
– Se analizará si es necesario llamarla a comparecer, anticipa

Rogelio Agustín

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Jacinto González Varona sostuvo que la encargada de despacho del citado órgano de fiscalización, Natividad Pérez Guinto sí tiene facultades para emitir el nombramiento de auditores especiales, aunque reconoció que “no cuidó las formas”, actuó de manera unilateral, sin informar al Congreso y no tomó en cuenta al personal que ya trabaja en la institución.

González Varona, consideró importante anotar que la situación en la ASE, el órgano encargado de la fiscalización de los recursos públicos en la entidad es complicada, si se toma en cuenta que no tiene un titular desde junio de 2021 y que apenas el 16 de enero entró en vigor la renuncia del penúltimo encargado de despacho, Javier González Guerrero.

La encargada de la ASE, Natividad Pérez al asumir el despacho se encontró un órgano con varios espacios acéfalos, de tal manera que ella era la única auditora que quedaba y por lo tanto, tenía que buscar personal con el que se acompañara para realizar el trabajo.

“Los nombramientos que emite sí están en el marco de sus atribuciones”, dijo de primera instancia el integrante de la fracción parlamentaria de Morena.

No obstante, señaló que sí hubo una falta precisión al momento de emitir el nombramiento de auditores especiales, pues debieron ser en calidad de encargados de despacho, como es el caso de quien en estos momentos está al frente de la ASE.

“En todo caso, lo que pasó es que no se cuidaron las formas”, dijo González Varona.

Indicó que el transitorio 4, de la ley 468 así lo establece, por lo que no se puede atribuir a la encargada de despacho de la ASE un acto que vulnere la normatividad vigente, aunque sí hubo una imprecisión.

Cuando señala que no se cuidaron las formas, refiere también que la comunicación entre la ASE y el Congreso local se genera a través de la Comisión de Vigilancia que él preside.

En este caso, la encargada de despacho no informó a los diputados que integran la Comisión de Vigilancia que se realizarían los nombramientos.

Por esa razón, aunque de manera inicial comentó que los nombramientos sí estaban dentro del marco legal, destacó que lo prudente es dialogarlo al seno de la comisión: “para ver si (los nombramientos) están en la legalidad”.

En caso de que sea necesario, refirió que Natividad Pérez Guinto podría ser llamada a comparecer.

Lo que se registró en el inicio de esta semana, de acuerdo con González Varona “fueron decisiones personales, no notificadas a la comisión legislativa correspondiente”.

Urge un titular en la ASE

Para el diputado Jacinto González, ya es urgente que la ASE cuente con un titular designado por el Pleno del Congreso local, lo que desde julio de 2021 no se ha logrado.

Indicó que se tiene un rezago importante con la revisión de la cuenta pública de 2020, pero también con la de años como 2014; 2015 y 2016.

“Urge una reingeniería en la Auditoría Superior, por eso es que vamos a solicitar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que cuanto antes se desahogue el proceso correspondiente, para que se elija una nueva terna de la lista de 24 aspirantes que se registraron en la convocatoria emitida por la Legislatura 62”, señaló.

La propuesta, dijo que se planteará a pesar de que el presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel había manifestado que se podría lanzar una nueva convocatoria, para reponer completamente el procedimiento y permitir que surja un auditor completamente libre de cuestionamientos.

“La verdad es que se nos está complicando y mucho la situación”, admite el diputado González Varona.

Incluso, reconoció que ante la premura en que se encuentra, la encargada de despacho de la ASE designó a personas ajenas a la ASE como auditores especiales, lo que resulta completamente irregular, pues se debió realizar un corrimiento de los mandos que ya se encuentran dentro de la institución.

“Lo cierto es que los directores generales que se encuentran en funciones, no quisieron asumir porque la situación es incierta, pues en caso de que haya un nuevo titular designado por el Pleno y este propone otros auditores especiales, ellos quedarían completamente fuera, sin el trabajo que actualmente tienen”, anotó.

Respecto a la posibilidad de integrar una nueva terna, manifestó que es algo que ya se dialoga con los integrantes de la Comisión de Vigilancia, por lo que existe la posibilidad de integrar un buen acuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *