En Taxco hay más de 800 personas evacuadas de colonias afectadas por el sismo

Los principales edificios históricos deben recibir atención
El alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores Majúl sostuvo que a la fecha hay más de 807 personas evacuadas por encontrarse en zonas muy afectadas por el sismo de 7.1 grados del martes 19 de septiembre, además de que al menos cinco edificios históricos presentan daños estructurales.   
Vía telefónica, Flores Majúl infirmó que hasta el momento tiene un registro de 189 viviendas con cuarteaduras, 109 ya fueron dictaminadas como inhabitables, 21 se colapsaron desde el mismo martes y 5 están en riesgo de colapsarse.
Al corte que tenía el viernes 22, por lo menos 807 personas ya estaban fuera de las zonas que habitaban, por considerarlas como de alto riesgo, de hecho, de la colonia Ruffo Figueroa fueron evacuadas las 99 familias que ahí vivían, lo mismo que en la unidad habitacional Infonavit.
En el reporte que sus colaboradores le acercaron, el alcalde Flores Majúl destacó que por lo menos hay 48 escuelas con coarteaduras, aunque la cifra puede crecer en el transcurso del fin de semana.
Si bien la más importante es Santa Prisca, dijo que hay 18 iglesias ubicadas en igual número de comunidades que resultaron con daños de consideración, siendo estas Acamixtla; Agua Escondida, El Fraile, El Ejido, Ecatepec, Juliantla, Chichila, San Esteban, San Sebastián, Tecalpulco y entre otras Tehuilotepec.
En la cabecera municipal están afectadas las iglesias de Guadalupe, el ex convento de San Bernardino, Casa Borda y la Iglesia de San Sebastián.
Santa Prisca en estos momentos está cerrada a los turistas y visitantes, por los riesgos que representa el acercarse a una construcción con problemas de estructura.
El alcalde taxqueño consideró que hay elementos suficientes para que Taxco acceda a recursos del Fondo Solidario (Fonsol) y al Fondo para Desastres Naturales (Fonden), porque solo con el respaldo del gobierno estatal no podrá sobreponerse a la contingencia.
Entre los edificios históricos que deben ser evaluados para su rehabilitación se encuentra la catedral de Santa Prisca, la Casa Humbolt, Casa Borda y el convento de San Bernardino, en donde solamente se puede trabajar con autorización del INAH, pues tienen más de 150 años de antigüedad.