El rector da un plazo de tres días para esclarecer el crimen del director de prepa 2, en Acapulco
En el homenaje que se desarrolló en memoria de los caídos de la masacre del 2 de octubre de 1968, los participantes exigieron justicia para 25 estudiantes y maestros de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) que han sido asesinados de 2013 a la fecha.
En el acto de izamiento de la bandera, el rector Javier Saldaña Almazán ordenó que el lábaro patrio quedara a media asta, en señal de luto.
Evocó la lucha histórica de los caídos durante la jornada de 2 de octubre de 1968, en la plaza de las Tres Culturas y recordó que su lucha fue a favor de la justicia social y la educación en el país.
“Nosotros en este día nos encontramos tristes porque de manera vil, de manera no calificable, un compañero que fue mi compañero en el aula y que se dedicó a estudiar su maestría, que era un director de los más transparentes; gente que se dedicaba a trabajar y que cuando le tocó esa bala que le quitó la vida iba rumbo a su escuela en sábado para seguir trabajando”, anotó.
Se refirió de manera directa al caso de José Villanueva Arce, director de prepa 2, quien fue asesinado en el puerto de Acapulco y de cuyo caso solicitó avances a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Ordenó quela bandera quedara a media asta en señal de luto por tres razones; en memoria de los caídos del 2 de octubre de 1968, por por la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y también por los universitarios asesinados en los últimos años.
En esa parte dirigió un emplazamiento concreto: “Le damos tres días al fiscal del estado para que nos de una respuesta, porque esos hombres que le quitaron la vida a José Villanueva Arce pueden seguir haciendo males”.
Y remarcó: “Los más de 90 mil universitarios le decimos al fiscal que queremos una respuesta inmediata, para que se esclarezca este crimen que nos duele a todos los universitarios”.
En el monumento a los mártires del 60, organizaciones sociales y trabajadores de la UAGro también realizaron un acto conmemorativo a la masacre en la plaza de las tres culturas.
Ahí, Andrés Najera Hernández, integrante del Sindicato de Trabajadores Académicos de la institución, señaló que de 2013 a la fecha se tiene un registro de 25 universitarios, entre maestros y estudiantes que han sido asesinados en actos relacionados con la operación de grupos del crimen organizado.
Recordó que apenas el sábado, el profesor José Villanueva fue asesinado en Acapulco y también se pronunciaron a favor de que haya una investigación puntual y se detenga a los responsables.