En Chilpancingo, extorsiones “según la fachada”

  • Las constructoras se cocinan aparte

 
 
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) tienen en su membresía por lo menos a 70 propietarios de negocios que son víctimas constantes de extorsión, la cual se impone con cuotas que van de los 500 a 3 mil pesos, “el monto depende de la fachada”.
La mañana del miércoles, ambas organizaciones empresariales sostuvieron una reunión mensual, en la que sus integrantes presentaron públicamente los proyectos que impulsan en la capital de Guerrero.
Pese al entorno de inseguridad que prevalece en la entidad, los propietarios de negocios indicaron que hay todavía un sentimiento claro de resistencia, porque no están dispuestos a dejar la ciudad que les ha dado cobijo durante varios años, en algunos casos se habla de décadas.
Sin embargo, las organizaciones encabezadas por Adrián Alarcón Ríos, en el caso de Coparmex y Víctor Manuel Ortega por parte de Canaco, sostienen que hace falta en la capital de Guerrero el impulso de una estrategia que en realidad permita disminuir los niveles de violencia.  
La causa, porque si bien el número de secuestros disminuyó de manera importante, la extorsión se mantiene.
Solo en Coparmex hay 35 negocios sometidos a extorsión, en tanto  que en la Canaco existe una cifra similar.
“Las cantidades que se imponen son variadas, van desde los 500 pesos semanales hasta los 3 mil, dependiendo de cómo vean la fachada de los negocios es lo que piden”, sostiene Adrián Alarcón Ríos, dirigente de la Confederación Patronal.
En el caso de las constructoras las cantidades son mayores, aunque en esos casos no menciona cifras, se limita a mencionar que esas “se cocinan a parte”.
Reprochó que en los tres niveles de gobierno se sigue haciendo lo mismo con la esperanza de tener resultados diferentes, lo que no es posible.
La semana pasada, cuando se cometió un asesinato en la avenida Insurgentes, la policía federal solamente llegó para catear una casa sin resultados positivos, mientras que la del estado se limitó a realizar el acordonamiento de la escena del crimen, algo sumamente lamentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *