El PRI remontó escenario adverso
En la ciudad cuna del mítico Grupo Atlacomulco, el proceso electoral se desarrolló de manera pacífica. Miles de ciudadanos acudieron a las 439 casillas instaladas en todo el Distrito para elegir a un nuevo Gobernador, o Gobernadora, aunque a diferencia de otros procesos, la opinión ciudadana no estaba volcada al PRI, partido que desde siempre ha gobernado este municipio.
Las casillas electorales abrieron con retraso, algunas más tardes que otras, sin embargo, desde las 8 de la mañana en punto, ciudadanos ya se encontraban haciendo fila para esperar su turno de votar. La expectativa para el final de la jornada era, para algunos, que el PRI hiciera valer su historia y ganara la elección, para otros, Morena era la opción de un relevo político.
“La verdad, la gente está harta del actual gobierno, no solo local, si no del país, todo está privatizado y más caro, como la gasolina, el gas, la luz, hasta en los hospitales te hacen comprar todo cuando vas a consulta”, comenta un taxista local.
“Esperamos que se siga la tradición, y que se gane como siempre”, señala una joven mientras observa a la distancia el conteo de votos en una de las casillas instaladas en el centro de Atlacomulco.
La desconfianza en las instituciones políticas se hizo presente entre los ciudadanos, entre quienes tienen la decisión de elección. “El dinero es tan canijo que si llegara a ganar Morena, de seguro el PRI le diría: te doy tantos millones de pesos y acepta la derrota”, decía un señor sentado en las inmediaciones de la plaza central, la misma donde se encuentra una estatua de Isidro Fabela, considerado como el fundador del Grupo Atlacomulco.
El secuestro de Oscar Juárez, abogado adjunto de la representación de Morena en la Junta distrital local, no influyó en las votaciones. Desde tempranas horas comenzó a correr la noticia de que por la madrugada había sido “levantado” por sujetos que se trasladaban en dos camionetas, pero fue de poco impacto, y la ciudadanía acudió a las urnas igual que otras veces, según narran los lugareños.
A las 5:35 de la tarde, la Junta Distrital Local recibió el primer paquete electoral de una casilla especial que se instaló en la terminal de autobuses. De acuerdo con los representantes de casilla, a las 2:15 de la tarde se terminaron las 750 boletas destinadas para los ciudadanos que tenían que votar en una urna especial.
Al llegar más temprano de lo esperado, el paquete electoral fue puesto en resguardo en las oficinas de la Junta Distrital, hasta que se cumpliera la hora para poder iniciar con el registro de los sufragios emitidos.
Pese a la expectativa de la elección para elegir a un nuevo titilar del poder Ejecutivo del Estado de México, la plaza central del Atlacomulco tenía más gente paseando, comiendo, o jugando, que quienes se encontraban alrededor de las casillas pendientes del conteo de votaciones.
Para las siete de la noche, funcionarios de casillas instaladas en la primaria Rafael Favila, calculaban que la participación ciudadana había alcanzado el 64 por ciento, aunque en diferentes horas y recorridos en las casillas, se vieron filas pequeñas de personas esperando emitir su voto.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares registró una ventaja de más del doble de votos a favor del PRI contra su más cercano competidor: Morena. Con el 97.8 por ciento de las casillas contabilizadas, el partido de Alfredo del Mazo alcanzó 75 mil 503 votos, contra los 35 mil 494 que obtuvo Morena.
Durante la jornada electoral salieron a votar 151 mil 235 ciudadanos, de los 258 mil 210 inscritos en la lista nominal de los cinco municipios del Distrito 13 con cabecera en Atlacomulco, un municipio al que apenas llegar remonta al priismo, con la estatua y una avenida a nombre Isidro Fabela, en pleno centro, el circuito Jorge Jiménez Cantú, y calles como la Luis Donaldo Colosio, Alfredo López Mateos, o la Alfredo del Mazo Presidente.