Exigen la asignación de maestros para cubrir vacantes
El grupo de profesores disidentes que dirige la profesora Antonia Morales Vélez, bloqueó varias calles del centro de la ciudad durante la jornada del martes, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) aclaró que no tiene representatividad y que solamente obedecen a intereses personales.
Antes del mediodía del martes 5 de septiembre, los profesores que dirige la profesora Morales Vélez llegaron a la esquina que forman la calle Pedro Ascencio de Alquisiras y la avenida Juan N. Alvarez, en el centro de la ciudad.
El planteamiento principal, dijo que la causa de la protesta, fue la necesidad de que la SEG destine profesores a las escuelas en que hacen falta, principalmente en las regiones Centro y Norte.
Aunque no aportó un número de mentores que se necesitan para cumplir con la demanda que se tiene actualmente, dijo que la SEG hasta el momento no ha cubierto los espacios que han quedado vacíos a partir de las jubilaciones que se han generado en los últimos meses.
La ausencia de maestros, refirió que genera un problema de falta de atención para cientos de alumnos, principalmente en el nivel primaria.
Jorge Sotomayor Landeta, asesor técnico de la SEG sostuvo que el de la profesora Antonia Morales se ha convertido solo en un grupo de presión, pues no está reconocida como parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).
El funcionario sostuvo que dicho grupo no plantea la solución al problema de la falta de maestros conforme a lo que establece la normatividad, busca que se incorpore a las escuelas a profesores que se le han acercado con el interés de encontrar un espacio para trabajar, pero que no en todos los casos cumplen con los requisitos que establece la ley.
Resolver los planteamientos en los términos que indican los manifestantes, indicó que implica el riesgo de afectar a maestros que tienen antigüedades que van de los 15 a los 20 años.
Reconoció que efectivamente, hay escuelas en las que hacen falta maestros que dejaron sus espacios a partir de que lograron la jubilación anticipada, pero sostuvo que del universo de 12 mil 300 planteles distribuidos en las siete regiones, los casos reconocidos son 10 o 15, cuando mucho.
Sin embargo, destacó que la SEG tiene la obligación de dialogar con todos los profesores, independientemente de que pertenezcan a un grupo o se presenten a exponer un problema de manera individual.
De ahí la posibilidad de que se instale una mesa de negociación con el grupo que este martes cerró parte importante del centro de Chilpancingo.