Dialogan sobre la percepción de que Chilpancingo está entre las ciudades más violentas

Implementarán acciones para revertir la percepción social
El gobierno del estado y el ayuntamiento de Chilpancingo dialogan sobre las acciones que habrán de implementarse en el terreno inmediato, para revertir la percepción de que la capital de Guerrero es una de las ciudades más violenta del país.
El alcalde Marco Antonio Leyva Mena, sostuvo que durante la visita del martes no tuvo mucho espacio para dialogar con el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) federal, Miguel Angel Osorio Chong, aunque de manera muy breve pudieron charlar respecto a la certificación de la Policía Preventiva Municipal, así como la instalación de Bases Operativas Mixtas.
El primer edil solicitó al responsable de la SEGOB que Chilpancingo participe en un fondo concursable para hacerse de más recursos, la respuesta fue en el sentido de que se analizará un proyecto.
Respecto a la postura que el secretario Osorio Chong tiene ante el surgimiento de grupos de autodefensa, dijo que ya se presentó un informe respecto a la situación que enfrenta la capital en ese tema, de tal suerte que ya se podría estar elaborando un proyecto.
Pero hasta el momento no se ha dado a conocer ninguna acción concreta, pese a que ya deben existir reuniones con el gobierno estatal para manejar una normatividad.
Leyva Mena sostuvo que ya es necesario tomar acciones concretas frente a los grupos de autodefensa que operan en diferentes pueblos, porque mientras no se tome una determinación, la posibilidad de enfrentamientos y muertes crecerá de manera importante.
La tarde del miércoles, dijo que sostendría una reunión con el gobernador Héctor Astudillo, para efecto de asumir tareas inmediatas, en la ruta de revertir la percepción tan negativa que Chilpancingo tiene en el tema de la inseguridad pública.