Desplazados, al menos 20 empresarios de Chilpancingo

Manejan sus negocios desde ciudades que tienen fama de ser más pacíficas

Ante los altos índices de inseguridad, por lo menos 20 empresarios  manejan sus negocios desde fuera de Chilpancingo, temerosos de sufrir un atentado por parte de la delincuencia organizada.

Adrián Alarcón Hernández, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), sostiene que en Chilpancingo el miedo a sufrir un atentado por parte de la delincuencia no es un asunto solo de percepción ciudadana, “es la cruda realidad que aquí se vive”.

Desde hace varios años, dijo que la inversión por parte de la Iniciativa Privada (IP) en la ciudad es completamente nula, prueba de ello es que en estos momentos, no existe ningún proyecto de gran alcance que se encuentre en proceso para la ciudad.

La actividad mercantil destacó que está paralizada por los altos niveles de violencia.

En lo que va del año, dijo que se ha registrado el cierre de por lo menos 40 negocios, en tanto que otros más están a pocos días de declararse en quiebra.

“Hay algunos que prefieren irse a vivir en otros lugares, dejan abiertos sus negocios pero los manejan desde ciudades que son un poco más pacíficas, anotó.

A pregunta expresa, el dirigente de Coparmex mencionó que hay un promedio de 20 empresarios que ya operan sus negocios desde Cuernavaca Morelos, Querétaro y Guanajuato, aunque en realidad no les conviene porque dejan sus establecimientos en manos de gente que no siempre es de su absoluta confianza.

El ex alcalde de Eduardo Neri manifestó que son varios los encuentros que han buscado con funcionarios del gobierno federal, en todos han solicitado la necesidad de que se impulsen medidas que en realidad contribuyan a mejorar los niveles de seguridad pública, pero hasta el momento el problema permanece latente, sin que haya una solución real.

Destacó que la ola delictiva no ha bajado de intensidad en la capital del estado, ya que solo en el inicio de la semana se registraron dos ejecuciones y durante la semana pasada hubo un asalto bancario.

Refirió que no se puede pedir mucho, cuando se tiene la certeza de que Chilpancingo es resguardado por 30 policías municipales por turno, los que deben atener un promedio de 600 colonias con casi de 300 mil habitantes.