Desconfían periodistas de mecanismos de protección


El crimen de Edgar Daniel, el foto periodista, es una muestra dicen
Protestan en La Diana en Acapulco
Acapulco, Gro.- Luego del homicidio del foto periodista del estado de San Luis Potosí, Edgar Daniel Esqueda Castro, comunicadores de Acapulco, manifestaron su desconfianza en los mecanismos y protocolos de seguridad.
Un sondeo realizado por comunicadores porteños evidenció la falta de confianza en dicha estrategia de protección a periodistas.
El decano periodista en Guerrero, Carlos Ortiz Moreno reprochó a los gobiernos federal y los estatales que los mecanismos de protección para los periodistas no funcionan, pues siguen siendo asesinados.
“SI o están funcionando, generan desconfianza. En mi opinión es que por teléfono nadie te puede vigilar. El asunto reciente del compañero de San Luis Potosí, ya sabía que lo tenían ubicado.
“El mecanismo de protección que está vigente arece que a nadie le interesa porque se ha visto que las autoridades locales a las que se les requiere de ayuda al periodista, pues simple y sencillamente se hacen las invisibles”, dijo.
Ejemplificó que lo ocurrido al fotoperiodista Edgar Daniel Ezqueda, es una muestra de que los mecanismos oficiales de protección no funcionan, pues lo sacaron de su casa enfrente de toda su familia y lo mataron, remarcó.
La reportera de radio Maribel Helguera citó que si los mecanismos no están definidos en un protocolo con seguimiento son simplemente “una cortina de humo”, pues estimó que no hay interés real.
A su vez el comentarista radiofónico Misael Habana de los Santos, estimo que es urgente la coordinación con organizaciones de periodistas, basados en experiencias que se han realizado en otros países con relativo éxito.
“Los gobiernos deben solo brindar las garantías y facilidades para que los trabajadores de los medios creen toda la estructura de protección. El gobierno solo debe coadyuvar en la creación de estos mecanismos”, insistió.
Carlos Yáñez Cruz, corresponsal de ABC radio, sostuvo que el mecanismo es meramente burocrático, pues al momento de la alerta no da tiempo de emitir la llamada de auxilio a las autoridades.
Mientras que el director del Portal Libertad Guerrero, Francisco Cárdenas Cruz, sostuvo que la impunidad sigue alentando los crímenes contra comunicadores y que prevalece la morosidad de las autoridades para determinar si el comunicador se encuentra en riesgo de muerte.
Por la mañana con mantas, en la glorieta de La Diana, y sobre la costera Miguel Alemán, protestaron por la muerte del foto reportero de San Luis Potosí, Ezqueda Castro sobre la costera Miguel Alemán.
Durante más de dos horas y desde las 10 de la mañana reporteros, locutores de radio, foto reporteros y corresponsales de diversos medios realizaron una protesta por las constantes agresiones al gremio periodísticos.
Apostados a un costado de la glorieta de La Diana Cazadora, los comunicadores colocaron mantas con la leyenda «Nos están matando», otra que dice «No al Silencio», y «Ni un periodista más».