Es imposible que el martes 17 se dictamine el juicio promovido por el PRD
El secretario general del ayuntamiento de Chilpancingo, Jesús Vargas Vargas descartó la posibilidad de que el próximo martes 17 de octubre se consume la Revocación de Mandato promovida contra el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, como lo anticipan los diputados del PRD en el Congreso local.
La mañana del viernes, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD confirmó que los diputados de dicho instituto político buscan separar a Leyva Mena de la jefatura de cabildo en la capital de Guerrero.
Explicó que las imputaciones contra Leyva no tienen que ver solo con el tema de la basura, sino que también hay otros factores, como “la impresionante ola de violencia” que prevalece en la ciudad, aunque también reconoció que el problema se registra en toda la entidad.
Agregó que el primer edil no ha manejado con claridad los recursos que se han canalizado para resolver el tema de la basura, particularmente se refirió al caso de los 12 millones de pesos desinados para acondicionar el relleno sanitario de El Platanal, en el municipio de Eduardo Neri.
Indicó que el domingo se cumple el término de cinco días para que el alcalde Leyva Mena presente las prueba a su favor, lo que no ha hecho, como tampoco ha ejercido su derecho de audiencia.
No hay condiciones para que se dictamine el martes
La tarde del viernes 13 de octubre, el secretario general del ayuntamiento, Jesús Vargas Vargas ofreció una conferencia de prensa junto con el abogado Gustavo Adolfo Morlet Berdejo, quien estará al frente de la defensa del primer edil.
Morlet Berdejo explicó que el alcalde Leyva Mena no solo tiene derecho a ofrecer las pruebas que considere convenientes, también puede exigir el desahogo de cada una de ellas, lo que de manera inevitable prolongará el procedimiento.
“No se puede dictaminar hasta que no se desahoguen esas pruebas, los diputados que son los que dan forma al marco legal no van a violar sus propias leyes”, anotó Morlet.
Cuestionó el que haya actores del Congreso local, que sin conocer el contenido de las pruebas que en su momento aportará el municipio, den por hecho que el mandato será revocado, cuando en cualquier parte del mundo las partes tienen el derecho de aportar los elementos a su favor.
Por eso enfatizó: “Para el martes no es posible que se determine el juicio, ni a favor ni en contra”.
En caso de que haya una determinación para los tiempos que manejó la diputada Alcaraz Sosa, advirtió que se estará vulnerando la legislación actual.
Aunque reconoció que en el desafuero promovido contra el ex alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos, presunto autor intelectual en el asesinato del diputado 500, Moisés Villanueva De Laluz, hubo más de cien testigos y estos propiciaron que el juicio se prolongara varios meses.
Agregó: “Recuerdan el caso de Cuauhtémoc Blanco (alcalde de Cuernavaca) que fue objeto de una revocación de mandato, pues puede pasar lo mismo, el asunto de Cuauhtémoc tiene más de un año, le revocaron el mandato y ahora hasta va a ser candidato a gobernador”.
En esa parte, destacó que la otra figura legal a la que se puede apegar el alcalde de Chilpancingo es al beneficio del amparo.
El secretario general del ayuntamiento, Jesús Vargas indicó que el alcalde Leyva Mena se ceñirá a la ley, en el contexto del respeto a los trabajos que realizan los diputados locales.