Defiende líder de la UPOEG posesión de Ak-47 y R-15 entre sus policías ciudadanos

«No seré un héroe muerto»: Bruno Placido 
El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio defendió el uso de armas de grueso calibre por integrantes de la Policía Ciudadana que él coordina, además de la posesión de camionetas blindadas que se han utilizado en los enfrentamientos con el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social (FUSDEG).
“No nos debemos de espantar”, dijo Placido Valerio al responder a los cuestionamientos hechos por los comunicadores en Chilpancingo, respecto a la posesión de rifles tipo AK-47 en manos de policías ciudadanos, que a principios de año llegaron de la sierra hacia la zona del Valle del Ocotito.  
Sostuvo que a zonas en las que existe una fuerte presencia de  grupos del crimen organizado, la UPOEG no puede ingresar solamente con rifles calibre 22, aunque también aclaró que el uso de dicho armamento no será definitivo.
Los AK-47 y R-15, entre otras armas de uso exclusivo, dijo que se utilizarán hasta en tanto se pone orden en zonas consideradas como de alto riesgo, porque solamente de esa manera se podrá inhibir la actuación de la delincuencia.
Respecto al uso de una camioneta blindada, así como de una escolta de la policía del estado para su resguardo personal, dijo que se trata de acciones que están plenamente justificadas, pues el trabajo que desarrolla le ha generado amenazas de muerte.
“Los intereses que afectamos  son muchos y definitivamente; yo no seré un héroe muerto. No estoy loco para dejarme matar”.
Ante las críticas dirigidas en su contra, el líder de la autodefensa expuso que la Policía Ciudadana (PC) que coordina tiene que estar a la altura de las circunstancias, dado lo complicado de los problemas a los que se enfrenta.
Si quisiera corresponder a quienes lo cuestionan, dijo que entonces buscaría el acompañamiento de los líderes de la iglesia: “Pediría que me acompañen los sacerdotes, para que en todos los lugares a los que vayamos hagamos una misa, pero eso no es posible”.
La caravana en Chilpancingo
Bruno Placido Valerio informó que el próximo lunes, la UPOEG realizará una “Caravana por la Dignidad” en Chilpancingo, con la intención de concentrarse en la explanada del Congreso local y solicitar la dictaminación de las adecuaciones a la Ley 701, en materia de derechos y cultura indígena.
También, anticipó que la UPOEG solicitará que el gobierno estatal funja como interlocutor ante instancias de la administración federal, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Gobernación Federal (Segob).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *